Madrid, 5 mar (EFE).- El Partido Popular ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno garantice que las competencias en materia de inmigración son indelegables a las comunidades autónomas y las ejerza de manera efectiva.
Los populares han registrado la iniciativa después de que este martes el PSOE y Junts presentaran en la Cámara Baja una proposición de ley que establece la delegación de competencias estatales a Cataluña en la gestión migratoria, como la seguridad de puertos y aeropuertos, la gestión de los CIE o la devolución de migrantes.
Con la iniciativa los populares quieren forzar a los grupos a que se posicionen sobre este asunto, después del rechazo por parte de Podemos al acuerdo y su negativa a apoyar la ley y la falta de claridad sobre el sentido de su voto en otros aliados parlamentarios del Gobierno.
La proposición no de ley del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo será debatida y votada en el pleno de la próxima semana, según adelantan a Efe fuentes parlamentarias.
En ella se insta al Gobierno a garantizar como competencias no delegables ni transferibles el control sobre los permisos de trabajo y residencia de los extranjeros, así como las solicitudes de asilo y protección internacional. También, reza la iniciativa, de la gestión exclusiva de los pasos fronterizos como "pilares fundamentales" de la política migratoria y de seguridad nacional.
El PP quiere que el Congreso pida al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cumpla íntegramente la legislación vigente en materia de extranjería, que ejerza sus funciones de control y ordenación de los flujos migratorios, así como de las fronteras marítimas y terrestres y respete las competencias exclusivas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
También se insta al Gobierno a que garantice la seguridad de las infraestructuras críticas del Estado y asegure el cumplimiento de los derechos constitucionales de los españoles. EFE
Últimas Noticias
El aumento de aranceles en EEUU tendrá un impacto "limitado" para España, según el BBVA
El estudio del BBVA destaca la limitada exposición de España a un posible aumento de aranceles en EE.UU., resaltando sectores vulnerables como el aceite de oliva y la inversión extranjera directa.
Cepyme achaca la falta de crecimiento empresarial a las cargas impositivas y burocráticas
Cepyme destaca que las cargas fiscales, la burocracia y las medidas laborales limitan el crecimiento de las pymes, afectando su competitividad y productividad en comparación con la media europea
Adelante insta a intentar evitar "por todos los medios" que Trump aplique aranceles a "productos estrella" andaluces
Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación

El vehículo usado subió de media un 1,1 % en 2024, hasta los 12.785 euros, según Ancove
El análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos revela que en diciembre los turismos de más de 8 años alcanzaron un precio medio de 10.156 euros, marcando un récord en España
El Plan Valencia de Feijóo prevé 3.000 millones en actuaciones ante inundaciones que incluyen el Poyo, Utiel o Requena
El líder del PP propone un plan de 12.000 millones para la Comunitat Valenciana, destacando 2.995 millones para prevenir inundaciones en áreas como Utiel y Requena, y modernizar infraestructuras hídricas
