Yolanda Díaz pide crear una "internacional de la esperanza" para frenar el odio

Guardar

Montevideo, 28 feb (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, pidió este viernes desde Uruguay "tejer la internacional de la esperanza" para frenar a la "internacional del odio" que integran dirigentes de extrema derecha como el estadounidense Donald Trump, el argentino Javier Milei o la italiana Giorgia Meloni.

La también ministra española del Trabajo y Economía Social, que participará el sábado en la toma de posesión del uruguayo Yamandú Orsi, dijo en un foro celebrado en la Intendencia de Montevideo (sede del Gobierno local) que el mundo vive "una recesión geopolítica sin precedentes".

"Tenemos la obligación de ponernos de acuerdo en una agenda de mínimos, salir a ganar, no hablarles a ellos (a la ultraderecha) sino hablarle a nuestros pueblos y transmitir esperanza", indicó Díaz en el encuentro.

"Frente a su odio y a su miedo, nuestra esperanza", subrayó Díaz, que agregó que la agenda neoliberal que comparte la ultraderecha en el mundo "es una arma de destrucción masiva".

En el foro "Democracia, Desarrollo e Igualdad en un mundo en transformación", en el que participaron presidentes de distintos partidos de izquierdas de América Latina, la vicepresidenta española denunció que la ultraderecha se está apoyando en "unos pocos oligarcas que están decidiendo el futuro de la humanidad".

"No basta con denunciar la tecnocasta, hay que ir a la ofensiva (...) Quieren convertir la democracia en una empresa gobernada por CEOs", apuntó Díaz, que instó a crear agencias nacionales de datos para recuperar la "soberanía digital". EFE

(foto)(video)