Puig gana 531 millones en 2024, un 14 % más, tras batir récord en ventas

Guardar

Barcelona, 27 feb (EFECOM).- La multinacional de fragancias, moda y cosmética Puig ganó 531 millones de euros en 2024, un 14,1 % más que en 2023, tras lograr un récord de ventas, con 4.790 millones de euros, un 11,3 % más que en 2023.

Puig ha dado a conocer este jueves sus cuentas de 2024, aunque ya a finales de enero había dado a conocer la evolución de las ventas.

La compañía catalana, que empezó a cotizar en la Bolsa española el pasado mes de mayo, ha atribuido la mejora de ganancias a factores como el "fuerte crecimiento de la cifra de ventas, del apalancamiento operativo" y a una "reevaluación de las obligaciones futuras" relacionadas con las adquisiciones de Charlotte Tilbury y de Byredo, que compensaron los costes de la salida a bolsa.

Puig ya detalló hace un mes que el motor de las ventas fue el negocio de fragancias y moda, que aportó 3.538 millones en ingresos, un 13,6 % más que en 2023.

En concreto, ese segmento de negocio aportó el 73 % de los ingresos, gracias al tirón de marcas como Jean Paul Gaultier, que entró por primera vez en la lista de las diez principales fragancias, y también a la buena evolución de marcas como Le Male o Good Girl de Carolina Herrera.

En cuanto al segmento de maquillaje, aportó 763 millones en 2024, un 1,3 % menos, mientras que el de cuidado de la piel generó 516,2 millones de euros, un 19,8 % más.

Por regiones, Puig ingresó 2.620 millones en la zona EMEA, es decir, en Europa, Oriente Medio y África, lo que supone un 12,8 % más que en 2023.

En el área de Américas logró unas ventas de 1.715 millones de euros, un 11,1 % más, mientras que en Asia-Pacífico sumó unos ingresos de 455,1 millones, un 3,7 % más.

En 2024 Puig adquirió una participación mayoritaria en la compañía Dr. Barbara Sturm, pasó a controlar el 100 % de Byredo y se reforzó en el capital de Charlotte Tilbury hasta controlar el 78,5 % de esa compañía.

En un comunicado, Puig ha subrayado que, en materia de fusiones y adquisiciones, seguirá manteniendo un "enfoque muy selectivo".

En cuanto al Ebitda ajustado o beneficio bruto de explotación ajustado, alcanzó los 969 millones en 2024, un 12,3 % más, y el margen de Ebitda ajustado aumentó 20 puntos básicos, hasta el 20,2 %.

Puig resalta que los gastos de ventas, generales y administrativos equivalieron en 2024 al 22,1 % de las ventas, 40 puntos básicos menos que en 2023, y que los costes de distribución también mejoraron 50 puntos básicos.

Respecto al flujo de caja libre operativo, cerró el año en 634 millones, mientras que la deuda neta se recortó en 442 millones, hasta los 1.068 millones, lo que supone un ratio de deuda neta en relación al Ebitda de 1,1 veces.

En cuanto a su evolución a medio plazo, la compañía, que cuenta con marcas como Jean Paul Gaultier, Rabanne, Nina Ricci, Penhaligon's, Dr. Barbara Sturm o Dries Van Noten, entre otras, prevé obtener un resultado "superior al del mercado de belleza premium" gracias al atractivo de sus marcas.

Puig prevé, a medio plazo, un crecimiento de los ingresos netos "en un solo dígito alto", mientras que en 2025 confía en crecer en ingresos entre un 6 y un 8 % en el segmento de maquillaje y cuidado de la piel.

En cuanto al dividendo, Puig asegura que mantiene la intención de repartir un 40 % del beneficio neto reportado, y que su primer dividendo tras la salida a bolsa será de 212 millones de euros en total y se pagará a cargo del ejercicio de 2024 una vez lo autorice la Junta General de Accionistas. EFECOM