El Gobierno declara lugar de Memoria Democrática el memorial de Argelès sur Mer en Francia

Guardar

Madrid, 22 feb (EFE).- El Gobierno ha inaugurado este sábado en Argelès sur Mer (Francia) una placa que declara como Lugar de Memoria Democrática el memorial de esa localidad francesa que fue el primer gran campo de concentración de exiliados, un emplazamiento simbólico donde fueron internados 80.000 republicanos españoles.

En un comunicado, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática indica que al acto ha asistido el secretario de Estado del ramo, Fernando Martínez, acompañado por la comisionada para la celebración de "España en Libertad. 50 años", Carmina Gustrán, el cónsul de Perpiñán, Marcelino Cabanas, y el alcalde de Argelès-sur-Mer, Antoine Parra.

“La Memoria Democrática europea no se entiende sin la participación de los españoles en la defensa de la libertad, algo que nos llena de orgullo, y reconoce, una vez más, la gran aportación de los exiliados republicanos españoles en la reconstrucción democrática europea tras la II Guerra Mundial”, ha reivindicado Martínez.

Martínez ha hecho una ofrenda floral ante el memorial que recuerda los padecimientos de los republicanos españoles internados en este emplazamiento, que fue "el primer gran campo de concentración creado en Francia para albergar a los exiliados que habían huido de la guerra y de la represión del ejército franquista", recuerda el ministerio.

“Entre 1939 y 1940 más de 80.000 españoles republicanos, militares y civiles, fueron internados en este campo que se encontraba en la misma playa de Argelès-sur-Mer en unas circunstancias muy difíciles y complicadas. Fueron españoles que combatieron contra el fascismo en España y que, pocos meses después, lo hicieron contra el nazismo en Europa”, ha apuntado el secretario de Estado.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha anunciado que el domingo se desvelará una placa de "Lugar de Memoria Democrática" junto a la tumba del poeta Antonio Machado, fallecido el Colliure el 22 de febrero de 1939, apenas unos días después de tener que verse obligado a exiliado junto a su madre y uno de sus hermanos.EFE

(Foto)