Toledo, 22 feb (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por un modelo de financiación autonómica y una distribución de la recaudación de los impuestos "que garantice la equidad entre los ciudadanos" y "que no tenga privilegios".
Así se ha pronunciado la vicesecretaria general del PSOE de la provincia de Toledo y consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, en declaraciones a los medios de comunicación en Los Navalucillos (Toledo).
Sobre el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) previsto para el 26 de febrero, Padilla ha dicho que es "de imperiosa necesidad" la modificación del sistema de financiación porque el actual "nos perjudica".
Ha incidido en que Castilla-La Mancha es "una de las regiones de España que está infrafinanciada" y, por lo tanto, considera que los criterios que se apliquen para la condonación de la deuda "tienen que tener especialmente en cuenta" esta situación.
"Consideramos que hay que asumir ese modelo de una manera justa, equitativa, para poder partir del nuevo modelo de financiación a nivel igualitario que el resto de comunidades autónomas que no están infrafinanciadas", ha asegurado la consejera portavoz.
También ha abogado por un modelo de financiación que garantice el coste de los servicios públicos y la equidad entre los ciudadanos, independientemente de dónde vivan, y "que deje fuera todo tipo de privilegios".
Padilla también ha recordado que en el CPFF se van a abordar los criterios sobre el reparto de la recaudación del impuesto a la banca y que la propuesta de Junts es "que Cataluña reciba más y que se tenga en cuenta el Producto Interior Bruto y no las necesidades y el principio de igualdad entre todas las comunidades autónomas".
A este respecto, ha apuntado: "Nosotros siempre hemos defendido un modelo de redistribución de los impuestos, de la política fiscal y de la financiación que garantice la equidad entre los ciudadanos y ciudadanas, que no tenga privilegios".
Y ha agregado que espera, "con impaciencia, casi", que el reparto de la recaudación del impuesto a la banca "se haga también con criterios de igualdad y de justicia".
"No tendría ningún sentido que se diera más dinero a las comunidades autónomas que más tienen. Iría en contra, totalmente, de los principios de la socialdemocracia y del principio de igualdad, que es al que nos debemos desde el Gobierno de Castilla-La Mancha", ha concluido la consejera portavoz. EFE