Yolanda Díaz insta a dar un impulso a la legislatura y a pasar a la ofensiva

Guardar

Madrid, 21 feb (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha celebrado este viernes un acto con el conjunto del espacio de Sumar donde ha instado a dar un impulso a la legislatura y a pasar a la ofensiva frente a la "internacional del odio", reivindicando la "Europa social" frente a la "Europa de guerra".

En el acto celebrado en Madrid, al que han asistido el resto de ministros de Sumar y donde han intervenido representantes de todos los partidos que integran este espacio, como IU, Más Madrid y los comunes, Yolanda Díaz ha dicho que van a ofrecer una propuesta "para modernizar España, que da esperanza y que va a la ofensiva".

"No se gana solo desde la resistencia, no se gana desde el miedo. La resistencia y el miedo no moviliza a nadie. Se gana a la ofensiva, se gana transformando el país con más salarios, con más educación pública, con más sanidad, se gana con esperanza, se gana, en definitiva, dando un impulso a la legislatura y esto es absolutamente posible. Y esto es lo que estamos haciendo", ha asegurado.

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, líder de Sumar en el Gobierno de coalición con el PSOE, ha instado a pasar a la ofensiva frente a la "internacional del odio" que, según denuncia, tiene "sucursal en España y en Europa", y ha rechazado hablar del concepto de ola reaccionaria.

"Cuando decimos ola emulamos un fenómeno de la naturaleza que asemeja que esta ola es imparable, y no es una ola imparable, la vamos a parar desde abajo", ha asegurado en el acto, donde ha mencionado a líderes como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, o la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Por otra parte, ha reivindicado la "Europa social" frente a la "Europa de la guerra, la Europa de la economía de guerra y la Europa que quiere incrementar el presupuesto de defensa", ya que considera que "la salida que le tenemos que dar a los europeos y las europeas no es incrementar este presupuesto".

Además, ha defendido la aprobación de un nuevo fondo de recuperación europeo orientado a inversiones en materia de digitalización y descarbonización.

En clave interna, Yolanda Díaz ha dicho que si Sumar no estuviera en el Gobierno "no habría salario mínimo interprofesional, no habría condones y gafas" y ha dejado claras las diferencias con el PSOE a cuenta precisamente de la tributación del salario mínimo en el IRPF, que defiende el Ministerio de Hacienda.

"Necesitamos hacer algo que no comparte el Partido Socialista y es que el problema no está en la justicia fiscal por abajo, está por arriba. Es que necesitamos ajustar el IRPF, pero en la parte de las rentas del capital, no en la parte de las rentas de trabajo", ha dicho.

También ha señalado que "no es democrático ni es progresista ni es seguir el mandato constitucional" que el 85 % de la recaudación del IRPF provenga de las nóminas de los trabajadores, mientras los que "mandan mucho", ha denunciado, " no tributan a Hacienda".

Por otro lado, ha comentado que es "vital" hacer un cambio en las gestión del ingreso mínimo vital, ya que asegura que "funciona mal", y ha defendido también la necesidad de avanzar en la política de cuidados porque, ha dicho, "estamos incumpliendo la Directiva europea de conciliación".

En el acto, celebrado bajo el lema ‘Un Estado plurinacional, social y verde’ y que es el segundo que reúne al espacio Sumar tras el del pasado mes de enero, la mayoría de partidos han hecho hincapié en la necesidad de tomar medidas en vivienda y en concreto el líder de IU, Antonio Maíllo, ha defendido que el Gobierno presente unos nuevos presupuestos. EFE

(foto)(video)(audio)

Últimas Noticias

La borrasca Éowyn da sus últimos coletazos y España se prepara para la llegada de Herminia

España se enfrenta a un fuerte temporal por la borrasca Herminia, con avisos "rojos" en A Coruña, vientos huracanados, olas de hasta 10 metros y lluvias intensas en Galicia y el noroeste

Infobae

España lidera la investigación europea de obesidad con 22 ensayos clínicos en marcha

Expertos destacan avances en tratamientos farmacológicos para la obesidad, con España liderando 22 ensayos clínicos que buscan comprender la resistencia de algunos pacientes y modificar el enfoque hacia esta enfermedad crónica

Infobae

Investigan los indicios de violencia en el cadáver del joven de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

La Guardia Civil investiga un posible homicidio tras el hallazgo del cuerpo de Álvaro Pérez Ortega en una finca de Ciudad Rodrigo, donde amigos y familiares habían reportado su desaparición

Infobae

Armengol apuesta por "defender la democracia" ante "élites tecnológicas que van a hacer caja con gobiernos democráticos"

Armengol y líderes socialistas se reúnen en el 15 Congreso del PSOE Canarias para abordar la defensa de la democracia frente a intereses de élites tecnológicas y ideologías extremas

Armengol apuesta por "defender la

La Comunidad de Madrid exige al Gobierno un marco normativo que permita agilizar las desokupaciones

El delegado Borja Carabante destaca el incremento de la okupación ilegal y exige al Gobierno medidas urgentes para mejorar la seguridad, incluyendo la incorporación de 1.000 policías en Madrid

La Comunidad de Madrid exige
MÁS NOTICIAS