Madrid, 21 feb (EFE).- Madrid, Andalucía, Murcia, Galicia y Cantabria han reprochado este viernes que en el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) convocado por Hacienda no se vaya a tratar la reforma del sistema de financiación, pero sí la condonación de parte de la deuda autonómica, algo que ven que beneficia a comunidades como Cataluña y "a los socios" del Gobierno.
Así lo han puesto de manifiesto estas comunidades gobernadas por el PP tras conocerse el orden del día del CPFF para el 26 de febrero, remitido este mismo viernes por el Ministerio que dirige María Jesús Montero.
Han criticado que se les haya enviado el orden del día de esta convocatoria, anunciada hace más de un mes, a tan solo cinco días de la reunión y que no se incluya ningún punto para tratar la reforma de la financiación, un asunto que ven prioritario y urgente, así como tampoco el objetivo de déficit autonómico para los próximos ejercicios.
Según el orden del día del CPFF, la quita de la deuda y la distribución de la recaudación del impuesto a la banca serán los puntos claves de la reunión entre Hacienda y las autonomías, pero no se tratará la reforma de la financiación a los territorios, el asunto más demandado por los presidentes autonómicos tanto del PP como del PSOE.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha expresado que sólo se tratarán "las urgencias de los socios independentistas" del Gobierno de Pedro Sánchez.
Ha criticado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que la convocatoria del próximo 26 de febrero, hecha pública hoy, "llega tarde, a destiempo" y resulta "irrespetuosa, al dar apenas margen" para que los gobiernos autonómicos preparen la reunión.
También el Ejecutivo murciano ha denunciado que el orden del día “no incluye una sola palabra del sistema de financiación autonómica ni del objetivo de déficit”, pero sí de "la condonación de la deuda, la exigencia que hizo Junts".
"Hemos observado con estupor cómo el presidente Sánchez ha vuelto a obviar asuntos que son claves para la Región de Murcia", ha dicho el consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, entre los que ha citado la reforma del sistema de financiación autonómica, el fondo transitorio de nivelación, el objetivo de déficit o las entregas a cuenta.
Para Andalucía, en palabras de la consejera andaluza de Economía y portavoz de la Junta, Carolina España, la convocatoria del CPFF es "una prueba más de que la agenda del Gobierno la marcan sus socios independentistas y de que María Jesús Montero no tiene ninguna voluntad de reformar la financiación".
Asimismo, ha acusado a la vicepresidenta primera de "engañar" e intentar "manipular" a las comunidades.
El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos de Cantabria, Luis Ángel Agüeros, ha lamentado que, a cinco días del CPFF, no haya "una propuesta formal" sobre el modelo de financiación autonómica del Gobierno central.
Por su parte, Galicia, que si aboga por una quita de la deuda, ha asegurado que reclamará en el cónclave autonómico una reforma de la financiación autonómica "útil".
Pero fuentes del Gobierno gallego han remarcado a EFE que "la condonación de la deuda, que es importante para algunas comunidades autónomas, no puede ser sustitutiva de una solución de futuro".EFE
Últimas Noticias
Agricultura abre una consulta para actualizar las normas de calidad alimentaria
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia un proceso de consulta pública para revisar y modernizar normativas de calidad alimentaria, incluyendo productos como sidra, vinagre y pan sin gluten
El circuit Ricardo Tormo pondrá a la venta las entradas del Gran Premio el 31 de enero
Las entradas para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se venderán a partir del 31 de enero con descuentos del 10% y precios entre 49,50 y 184,50 euros
Desarticulada una organización de trata para la explotación sexual con 12 detenidos
Desmantelada en Salamanca una red criminal que explotaba sexualmente a mujeres mediante falsas ofertas laborales y sometimiento a condiciones inhumanas, con la identificación de 17 víctimas y 12 arrestos.
Grenergy suministrará energía verde a la empresa estatal chilena de cobre durante 15 años
Clavijo siente "desconfianza" por el papel de Torres en la gestión covid e insiste en que debe una "explicación lógica"
Clavijo demanda claridad sobre las decisiones tomadas por Torres durante la pandemia y critica la falta de transparencia en la gestión, exigiendo respuestas claras y asunción de responsabilidades políticas
