El IBEX pierde los 13.000 puntos alcanzados el pasado lunes tensionado por aranceles Trump

Guardar

Madrid, 19 feb (EFECOM).- El IBEX 35, ha perdido el nivel de lo 13.000 puntos, que había superado el pasado lunes por primera vez desde junio de 2008, al estar tensionado por la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, al igual que el resto de mercados europeos, y fuertemente lastrado por Inditex, ArcelorMittal, Sacyr e IAG.

A las 15:30 horas, el selectivo de la Bolsa española se estabiiza por debajo de los 13.000 puntos tras ceder 174,1 puntos, el 1,33 %, en concreto se encuntra en 12.972,1 puntos.

En lo que va de año, el IBEX ha reducido sus ganancias con las caídas que registra hoy, y que le llevará a cerrar en negativo tras siete días de subidas consecutivas, al 11,89 %.

Al igual que el mercado español, y con el euro depreciándose el 0,17 %; y cambiándose a 1,043 euros, el resto de mercados europeos también se encuentran en negativo, con caídas que son del 1,32 % para Fráncfort, fuertemente penalizada por el sector automovilístico ya que Trump ha avanzado que en abril podría anunciar hasta aranceles del 25 % a este sector.

Tras Fráncfort y Madrid, París cede el 0,2 %; Londres cede el 0,72 %; y Milán, el 0,21 %; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 1,02 %.

El mercado que comenzó la sesión con dudas y con leves pérdidas, se inclina por las caídas al digerir el anuncio de Trump de imponer aranceles del 25 % o más a los automóviles importados y a los semiconductores y productos farmacéuticos, aunque los detalles se harán esperar hasta el próximo mes de abril.

El IBEX 35, se está viendo fuertemente penalizado por Inditex, que pirde el 3,17 %; ArcelorMittal, con el 2,67 %; Sacyr, con el 2,63 %, e IAG, con el 2,61 %.

Por el contrario, las mayores alzas son para Indra, con el 2,19 %; Redeia, con el 0,7 %; Endesa, con el 0,65 %; e Iberdrola, con el 0,37 %.

En el mercado continuo, Duro Felguera, se desploma y cae un 10,26 %,tras ganar ayer el 32,81 % en bolsa , tras las informaciones publicadas sobre un acercamiento de posturas sobre la deuda de la compañía con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En el extremo opuesto, Oryzon sube un 7,57 % después de que algunas informaciones apunten al interés de algunas compañías estadounidenses en el laboratorio, principalmente tras haber presentado recientemente la eficacia de su medicamento Vafidemstat en pacientes adultos con trastorno límite de la personalidad (TLP), trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA).

Wall Street, por su parte, también registra en sus primeros compases de sesión números rojos, de modo que el Dow Jones de Industriales cede el 0,29 %; el S&P 500, el 0,20 %, y el Nasdaq, el 0,25 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo sube con fuerza hasta el 3,219 %, mientras que la prima de riesgo se encuentra en los 61,4 puntos básicos.

En el mercado de materias primas, el oro sube un 0,11 %, y ya se encuentra ya por debajo de los 2.940 dólaees, en 2.939, mientras el petróleo Brent, de referencia en Europa escala el 1,27 % hasta los 76,81 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), el de EE. UU., gana un 0,89 %, hasta los 72,49 dólares

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada del mercado sube un 1,06 %, y se sitúa en 96.024 dólares. EFECOM

(foto (vídeo)