Santiago José Sánchez
Barcelona, 19 feb (EFE).- La irrupción de una formación de extrema derecha independentista como Aliança Catalana (AC) en las instituciones ha cogido a contrapié a Junts, que busca la fórmula para adaptarse a este fenómeno en alza.
Inicialmente su estrategia consistió en ignorar a Aliança Catalana, luego Junts se sumó al cordón sanitario contra la extrema derecha en el Parlament, pero en los últimos días, y tras un debate interno en el que ha participado el expresidente catalán Carles Puigdemont, ha decidido no sumarse a la moción de censura contra Sílvia Orriols, alcaldesa de Ripoll (Girona) y líder de AC.
Estas son las claves del debate abierto en Junts:
Este lunes, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, aseguró que el acuerdo sobre la moción de censura a Orriols se estaba decidiendo "desde Ripoll", aunque la opinión de la cúpula del partido era diferente a la de la agrupación municipal, partidaria de desbancar a la líder de AC y recuperar así la alcaldía.
La decisión se tomó, según fuentes del partido consultadas por EFE, al más alto nivel en Junts, con el consenso de los miembros de la ejecutiva, si bien algunas voces expresaron que la postura sobre la moción de censura debía contar con el aval de los concejales en Ripoll.
Con las negociaciones para la moción de censura avanzadas, el volantazo de JxCat irritó al resto de partidos implicados. Fuentes de Junts consultadas por EFE también han expresado su preocupación por unos giros "erráticos y caóticos" de su partido, que consideran "contraproducentes", mientras que algunos cuadros territoriales ven "incoherentes" los cambios de opinión.
JxCat justifica su decisión sobre Orriols porque "una moción de censura incrementaría el riesgo de que la alcaldesa aumente el victimismo y azuce la confrontación social".
Hoy, Turull ha explicado que, tras valorar los pros y contras, llegaron a la conclusión de que era peor promover una moción de censura para dar paso a "un gobierno 'frankenstein' que, al cabo de dos meses, puede quedar bloqueado" por falta de cohesión.
Fuentes del partido consultadas por EFE argumentan que "hacerle una moción de censura" a Orriols ahora "es regalarle la mayoría absoluta en 2027".
"Estamos determinados a combatir a esta señora, a combatir a Aliança Catalana y al populismo. Ripoll es un punto de inflexión en esta actitud". Así lo ha expresado en TV3 el diputado de JxCat Salvador Vergés, implicado en las negociaciones.
Las palabras de Vergés ejemplifican el cambio de actitud en relación con Aliança: si hasta ahora Junts había optado por ignorarla, ahora pasarán a "combatir" su discurso, sin llegar a pactos con una formación que "azuza el odio".
A inicios de esta legislatura, JxCat firmó junto al PSC, ERC, Comuns y la CUP un pacto antifascista en el que se comprometía a "no suscribir ninguna iniciativa parlamentaria conjunta" con las formaciones de extrema derecha y a evitar buscar su apoyo "para tumbar o hacer prosperar iniciativas".
No obstante, JxCat se abstuvo en una propuesta de resolución de Aliança sobre la declaración unilateral de independencia, así como en una declaración institucional de condena a una agresión sufrida por un militante de esta formación de extrema derecha.
"El cordón sanitario, tal y como está concebido ahora, vemos que es un error. Pasamos a combatir las barbaridades y los populismos", ha verbalizado Vergés.
También ha cambiado la actitud del presidente del Parlament, Josep Rull: si antes interrumpía los "discursos de odio" en el atril de la cámara catalana, ahora opta por dejar hablar y revisar a posteriori las intervenciones.
Según la última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) sobre las próximas elecciones catalanas, JxCat sufriría una fuga de votos hacia Aliança Catalana.
En las elecciones del año pasado, JxCat ya registró una pérdida de votos en Ripoll y en la comarca del Ripollès en su conjunto, en la que retrocedió casi siete puntos porcentuales en relación con 2021. EFE
Últimas Noticias
Sánchez reta a PP y Vox a presentar una moción de censura antes del verano si creen que tiene mayoría
Sánchez afirma que el PSOE es una organización "limpia" y desafía a la oposición a presentar una moción de censura, defendiendo la estabilidad y los avances sociales en España

Sánchez reta a PP y Vox a presentar una moción de censura antes del verano si creen que tienen mayoría

El Comité Federal del PSOE para sustituir a Cerdán se celebrará finalmente en Madrid y no en Sevilla

La defensa del autor del asesinato y violación de una mujer en A Coruña alega "disociación de la realidad"
La Fiscalía sostiene que Roger Serafín Rodríguez atacó brutalmente a Elisa Abruñedo en Cabanas, mientras la defensa argumenta existencia de "disociación de la realidad" durante los hechos y la posterior confesión

Sánchez expresa la "repugna" y la "indignación" del PSOE por los audios "machistas" entre Ábalos y Koldo
El líder del PSOE condena las actitudes machistas en los audios filtrados entre el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García Izaguirre, reafirmando los valores feministas del partido
