Madrid, 18 feb (EFE).- El Gobierno declarará "sin problema" en la comisión de investigación en el Senado sobre la dana porque sabe "perfectamente dónde estuvo, dónde está y dónde estará", al lado de los valencianos, mientras que "hay otros" de los que solo han escuchado "mentiras".
Así lo ha apuntado este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, al ser preguntada por el plan de trabajo anunciado por el PP, que tiene mayoría absoluta y que citará al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a varios de sus ministros y al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
"Todo el mundo sabe dónde hemos estado, dónde estamos y dónde estaremos, de otros solamente hemos conocido la mentira y más mentiras", ha recalcado, haciendo referencia de forma velada a las horas en las que Mazón estuvo ausente del centro de coordinación de emergencias.
Por su parte, la ministra de Ciencia y secretaria general del PSOE en Comunidad Valenciana, Diana Morant, ha reclamado verdad, rigor y responsabilidad en esta comisión porque lo merece la ciudadanía que "lo ha pasado muy mal y lo sigue pasando muy mal" por la dana y por la gestión de la emergencia.
"En la última semana nos hemos levantado no con verdades, sino con manipulaciones de audios que salen del propio del propio gobierno valenciano. Creo que esa no es la línea", ha agregado Morant.
Se ha referido así a la filtración de una versión recortada de la conversación mantenida entre la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Generalitat Valenciana, en la que se omitía la advertencia de que el aviso rojo por la dana se mantenía y que la tarde sería más complicada en el interior norte de Valencia, que sí se escucha en el audio completo.
El Gobierno ha destacado además las ayudas dadas hasta ahora por la dana, señalando que se han abonado ya más de 3.073 millones de euros a los afectados, se han finalizado más de 205.000 solicitudes, hay en tramitación mas de 313.000 o los 682 millones que se han dado ya a ayuntamientos dañados para actualizar infraestructuras. EFE