Alquiler Seguro rechaza el alquiler ilimitado y avisa de que destruirá el mercado

Guardar

Madrid, 18 feb (EFECOM).- Alquiler Seguro subraya que el contrato de alquiler indefinido que propone Más Madrid destruirá el mercado, propiciará la economía sumergida y supondrá la vuelta de la renta antigua franquista que, agrega, destruyó el mercado entre los años 1964 y 1984.

En declaraciones a EFE, el presidente de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, cree que con los alquileres indefinidos los propietarios sacarán sus viviendas del mercado, florecerá el mercado negro, las subrogaciones y se ahondará en las desigualdades entre inquilinos.

Entiende que, de salir adelante esta modalidad, se repetiría un modelo que fue muy desafortunado, la renta antigua; y agrega que este tipo de medidas están descartadas por todos los expertos y hay ejemplos prácticos que las desaconsejan como lo que ocurrió en Francia, Nueva York o Suecia con modelos similares.

En su opinión, este contrato no beneficia ni a propietarios, que no van a reinvertir dinero para mejorar el estado de la vivienda; ni a muchos inquilinos cuando cambien sus condiciones de vida y necesiten trasladarse por movilidad laboral o busquen más superficie si forman una familia, por ejemplo.

Considera que estos contratos indefinidos solo benefician a aquellos inquilinos que no cambian sus condiciones e insiste en que el principal problema que atraviesa la vivienda en España es la falta de oferta y pide, en este sentido, que se desatasque la Ley de Suelo y se libere más suelo para promover casas.

Además, recalca que hay que construir un buen parque de vivienda social en alquiler.

Respecto a las movilizaciones del próximo 5 de abril, que reclaman una rebaja de los alquileres del 50 %, contratos de alquiler indefinidos, expropiaciones o prohibir la compra de vivienda si no es para habitar, sostiene que hay un desconocimiento del mercado y unos intereses ideológicos de la ultraizquierda que van en contra del mercado.

Más Madrid presentó el lunes una proposición de ley en el Congreso para modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) e introducir una nueva modalidad, el contrato de alquiler indefinido, que podría contemplar subidas de precio de hasta un 20 % si el dueño la reforma o rehabilita.

Más Madrid subraya que, con este contrato, no busca reflotar la renta antigua franquista, ya que no se puede heredar; y que cada año la renta se actualizará según el índice del INE y se determinarán unas causas establecidas para que el propietario, en el caso de ser persona física, pueda recuperar la vivienda. EFECOM