Madrid, 18 feb (EFECOM).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado este martes que el Gobierno trabaja para ver en el BOE "muy, muy próximamente" la renovación del plan Moves III, que contará con ayudas con efecto retroactivo desde el 1 de enero.
El plan Moves III, dedicado a ayudar a la compra del vehículo eléctrico y para el que se preveía una prórroga hasta junio de 2025, estaba incorporado en el conjunto de medidas que el Congreso rechazó en el primer paquete 'ómnibus', aunque no se encontraba el segundo, que sí que fue apoyado.
En un discurso en el acto de presentación del Anuario 2024-2025 de la Movilidad Eléctrica organizado por Aedive, Aagesen ha subrayado que ese plan "va a seguir estando activo" y ha pedido a los empresarios que tengan "la convicción" de que el Gobierno trabaja para ello.
No obstante, ha pedido a las autonomías trabajar de manera conjunta, porque "mientras algunas comunidades han ejecutado prácticamente el 100 % de sus recursos, otras están muy alejadas" y por ello ha dicho que el Ministerio del que es titular está "para colaborar".
Aagesen ha comentado la incorporación asimismo de dos programas "novedosos", como el plan Moves Flota Plus, dotado con 50 millones, y el plan Moves Corredores, de 150 millones de euros, para eliminar las "zonas sombra" y todos los usuarios "sepan que pueden circular por todo el territorio".
Así, ha reivindicado el impulso del Gobierno a la movilidad eléctrica, primero a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y posteriormente a través del Moves y ha ensalzado la apuesta por los puntos de carga eléctricos.
La ministra ha dicho querer dar certidumbre a los usuarios para que apuesten por la movilidad y ha dicho que el Gobierno "les va a apoyar".
Ha subrayado que ya existen más de 40.000 puntos de recarga públicos en España y ha concluido que habrá "muchos más dentro de poco", pese "al ruido y a la desinformación".
Este mismo martes, algunos directivos de los principales fabricantes de automóviles que operan en Europa, como KIA, Hyundai, Volvo, Mini y BYD, han pedido al Gobierno que reactive cuanto antes el plan Moves y han reclamado que el mismo sea más ágil. EFECOM