Madrid, 17 feb (EFECOM).- Prisa sube este lunes en torno al 8 % en bolsa tras las informaciones sobre la posible oferta de algunos accionistas para comprar su negocio de medios, y después de que el presidente ejecutivo de Prisa Media asegurara en una entrevista que un eventual proyecto de televisión no se financiaría con fondos del grupo.
A las 14:00 horas, las acciones de Prisa ganaban un 8,15 %, la mayor subida de la Bolsa española, y se situaban en 0,345 euros, aunque han llegado a avanzar en torno al 9 %.
A esa hora, el IBEX 35, sumaba 73,2 puntos, el 0,56 %, y superaba los 13.000 puntos.
Según ha publicado este lunes El Economista, algunos accionistas españoles de Prisa quieren dividir la compañía y ofrecen 450 millones por el negocio de medios de comunicación, que incluye El País, la cadena Ser y los diarios As y Cinco Días.
Ese grupo de accionistas, que cuenta con una participación conjunta de aproximadamente el 17 %, está liderado por el actual director de Contenidos de Prisa, José Miguel Contreras, según apunta el diario económico.
El Economista asegura que estos accionistas han presentado al presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, una oferta de 450 millones de euros para quedarse con la división de medios.
Esta subida en bolsa se produce un día después de que Carlos Núñez, presidente ejecutivo de Prisa Media, aclarara, en una entrevista con El País, que, en caso de que el grupo opte al nuevo canal de televisión que planea el Gobierno, el proyecto no sería financiado con los fondos de Prisa.
Según Núñez, un canal de televisión sería un paso natural dentro de la estrategia audiovisual del grupo, bien acudiendo a un eventual concurso o mediante su alquiler, ya que supondría para Prisa contar con una plataforma audiovisual para su publicidad y para los contenidos que ya tiene.
La idea es que un grupo de accionistas de la propia Prisa financie el proyecto y que "no se comprometa la situación financiera del grupo".
En la entrevista, Núñez recalca que el plan de negocio para este nuevo canal sería "muy prudente, incluso conservador". EFECOM
Últimas Noticias
El PP acusa a Sánchez de no "hacer absolutamente nada" en la crisis migratoria y buscar "romper el Gobierno de Canarias"
Ester Muñoz critica la gestión de Pedro Sánchez en la crisis migratoria, enfatizando el acuerdo de su partido con el Gobierno de Canarias y la falta de acciones efectivas del Ejecutivo central.

El PP dice que quien manda a Sánchez es Puigdemont y que 2025 será el año de la foto con un "prófugo de la justicia"
Ester Muñoz afirma que Carles Puigdemont ejerce control sobre Pedro Sánchez, sugiriendo que el año 2025 será clave para un posible encuentro entre ambos y resaltando la situación del independentismo en España
