Madrid, 17 feb (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, no logra mantener este mediodía el nivel de los 13.000 puntos que logró gracias al avance de la compañía Indra, que ofrece servicios de consultoría sobre transporte o defensa, entre otros, y que este mediodía sube un 4 %, beneficiada por el posible aumento del gasto en defensa.
A las 12:00 horas del mediodía, el IBEX suma 39,6 puntos, el 0,30 %, y se encuentra en 12.994.2 enteros. En lo que va de año gana un 12,07 %.
Con el euro prácticamente plano, cayendo un 0,02 % y cambiándose a 1,0487 dólares, la bolsa que más sube es la de Milán, con el 1,10 %; seguida de Fráncfort, con el 0,81 %, Londres, con el 0,24 %; y París, con el 0,07 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,26 %.
Las bolsas europeas no contarán en esta sesión con la apertura de Wall Street, que permanecerá cerrada por la festividad del día de los Presidentes.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,06 % este lunes, tras una sesión volátil dividida por el optimismo del crecimiento del PIB nipón al cierre del año pasado y la preocupación de que EE. UU. decida incluir a Japón en su nueva tanda de aranceles.
Mientras el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,28 % y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró con leves pérdidas del 0,02 %
Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,27 %; el parqué de Shenzhen se anotó el 0,39 %, y el principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, subió un 0,75 %.
Los inversores están atentos a la reunión este lunes de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo), que abordarán el impacto que las recientes decisiones de la administración Trump en Estados Unidos podrían tener sobre la economía del euro en la que será, además, su primera reunión tras el anuncio de que Bruselas propondrá suspender las reglas fiscales para permitir más gasto en defensa.
Este aumento del gasto en defensa, ha llevado a la empresa Indra a liderar las subidas desde la apertura este lunes del mercado, en línea con las restantes europeas de defensa que cotizan en Europa, de modo que este mediodía escala un 3,97 %.
A Indra le sigue Solaria, que sube el 2,77 %; Sacyr, con el 2,07 %; y Grifols, con el 2,05 %.
En el lado de las pérdidas, las mayores las aglutinan Cellnex, que cede el 2,45 %; Amadeus, con el 0,72 %; y Merlin, con el 0,46 %.
En el continuo, por delante de la subida de Indra, se sitúan Ezentis, con un alza del 0,09 %; Duro Felguera, con el 7,91 %; y Audax, con el 4,85 %.
Asimismo, superan la caída de Cellnex, AmRest, que pierde el 2,74 %; y Squirrel Media, con el 2,53 %,
En cuanto a la rentabilidad del bono español a diez años, sube hasta el 3,154 %, con la prima de riesgo en 61,3 puntos básicos.
En el mercado de materias primas, el oro aumenta un 0,55 %, hasta los 2.899,4 dólares la onza, mientras el petróleo continúa con moderadas subidas, que son del 0,25 en el caso del Brent, de referencia en Europa, situándose el precio del barril en 74,91 dólares, mientras el West Texas Intermediate (WTI), el de EE. UU., a un 0,33 %, hasta los 70,97 dólares.
El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, cae un 0,99 %, hasta los 96.255 dólares. EFECOM
(foto) (vídeo)