LALIGA niega un bloqueo "masivo e indiscriminado" de IPs y carga contra Cloudfare

Guardar

Madrid, 15 feb (EFE).- LALIGA, en un comunicado, aseguró que el bloqueo de IPS llevado a cabo en fechas recientes a petición del organismo para combatir el acceso ilegal a contenidos suyos haya sido "masivo e indiscriminado" y que "tiene la absoluta certeza y prueba acreditativa de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales y se comparten con contenidos legítimos".

"Las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y lucrándose de ello", manifiesta en el texto en el que se defiende de las acusaciones de que en ese proceso se hayan visto afectadas páginas legales.

En este sentido ataca a Cloudfare: "Estos bloqueos se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudfare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse. Con esta conducta Cloudfare está colaborando con actividades ilegales como el proxenitismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa entre otras. De hecho desde LALIGA se requirieron dos IP amparas por Cloudfare que proporcionaban acceso a pornografía infantil", explica.

Además apunta que Cloudfare, "al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y organizaciones criminales blanqueen digitalmente el contenido digital que sustraen, lo que les convierte en cooperadores necesarios en delitos contra la propiedad intelectual".

Asimismo LALIGA asegura que ha contactado en varias ocasiones con Cloudfare para solicitar "su colaboración voluntaria", a lo que esta respondió "el pasado viernes 7 de febrero de forma sorprendente ratificando su conducta con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes" por lo que ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida.

"Más del 50% de las IPs piratas que distribuyen el contenido de LALIGA ilegalmente están blanqueadas por Cloudfare y pese a que LALIGA ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudfare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir", apunta el texto.

El mismo, concluye: "Google, Cloudfare, VPNs y otros agentes en el consumo de piratería adquieren responsabilidad de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran. LALIGA, amparada por la justicia, no se detendrá en la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes ante actuaciones criminales vinculadas al fraude audiovisual y su blanqueo". EFE

Últimas Noticias

El PP acusa a Sánchez de no "hacer absolutamente nada" en la crisis migratoria y buscar "romper el Gobierno de Canarias"

Ester Muñoz critica la gestión de Pedro Sánchez en la crisis migratoria, enfatizando el acuerdo de su partido con el Gobierno de Canarias y la falta de acciones efectivas del Ejecutivo central.

El PP acusa a Sánchez

El PP dice que quien manda a Sánchez es Puigdemont y que 2025 será el año de la foto con un "prófugo de la justicia"

Ester Muñoz afirma que Carles Puigdemont ejerce control sobre Pedro Sánchez, sugiriendo que el año 2025 será clave para un posible encuentro entre ambos y resaltando la situación del independentismo en España

El PP dice que quien

Transición lanza un real decreto para asignar ayudas directas a dos proyectos de hidrógeno

El Ministerio para la Transición Ecológica presenta un real decreto para otorgar fondos del Plan de Recuperación a proyectos de hidrógeno renovable de Airbus y Evolution Synergetique Automotive en el marco del IPCEI Hy2Move

Infobae

La Música del Reciclaje celebra un concierto por la dana con Miguel Ríos e Iván Ferreiro

Concierto de La Música del Reciclaje en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío para apoyar a los afectados por la dana en Valencia con Miguel Ríos e Iván Ferreiro como invitados

Infobae

Temas del día de EFE España del jueves 26 de diciembre de 2024 (13:30 horas)

Migrantes fallecidos en el mar, la duplicación de grados de Medicina, discursos navideños del Govern catalán y la celebración de Isabel Pantoja destacan en la agenda informativa de hoy

Infobae
MÁS NOTICIAS