Logroño, 14 feb (EFECOM).- El secretario general de UGT FICA Estatal, Mariano Hoya, ha dicho este viernes que el anuncio de Donald Trump de implantar medidas proteccionistas con procesos arancelarios a los productos de fuera de los Estados Unidos "obliga todavía más a hacer un pacto por la industria en Europa".
Hoya ha asistido en Logroño al 13 Congreso de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT La Rioja.
En declaraciones a los periodistas, Hoya ha pedido "cautela" ante los anuncios de Trump y ha recalcado que "una guerra arancelaria no beneficia a nadie y si algo se ha demostrado en la historia económica de Europa y del mundo es que todos salen perjudicados".
"Aunque a Trump ya le conocemos de su etapa anterior, yo creo que ha perdido la cabeza más todavía en este segundo mandato", ha opinado.
En Europa se necesita del mercado americano, ha precisado, pero Estados Unidos también necesita de los consumidores y fabricantes europeos, por lo que, "en una guerra de a ver quién es el más fuerte, pues seguramente perderían todos".
"Esperemos que haya un poco de cordura, pero hay preocupación por estos sectores industriales, como el siderúrgico en Asturias", ha reconocido Hoya, quien cree que "tanto Europa como el Gobierno de España van a estar a la altura de dar respuesta a Trump, que se sale absolutamente del escenario que se espera de un presidente de EEUU".
Ha dicho que España y Europa "necesitan hacer una reflexión sobre el modelo económico que actualmente desarrollan" y ha reclamado realizar "una apuesta decidida" por la industria, que en España supone el 15 % del PIB.
Entre los retos de este sector, ha citado los procesos de descarbonización, digitalización y electrificación que se están produciendo en todo el mundo, que obligan a hacer una política industrial pensando a largo plazo.
Ha exigido la aprobación de la Ley de Industria, pero acompañado por un pacto de Estado por la industria que posibilite pensar en los próximos 15, 20 o 30 años, enmarcado en un pacto de Estado europeo. EFECOM