La moda abraza la diversidad: de los diseños de Carmen Farala a los curvi de Calderón

Guardar

Madrid, 14 feb (EFE).- El día de San Valentín, la moda ha decidido abrazar la diversidad con una exhibición de las creaciones de la ganadora de la primera edición de Drag Race España, Carmen Farala, y con el primer desfile curvi dedicado por completo a las tallas grandes de Johanna Calderón.

 Para ambas es su primera presentación en el marco de Madrid es Moda, a pesar de que Calderón es veterana en la pasarela sevillana We Love Flamenco.

El singular espacio de la Montaña de los Gatos del parque de El Retiro de Madrid ha sido el elegido por Carmen Farala para exhibir 15 vestidos que ha diseñado, y algunos lucido, como el que "cambio mi vida", ha reseñado este viernes a EFE, al señalar que fue con el que recogió el premio de Drag Race España.

"Todos ellos son para mí como un vestido de novia, solo me los he puesto una vez", asegura la sevillana, cada uno diseñado para un evento en especial concreto y con reminiscencias de creadores como Balmain o Karl Lagerfeld, señala.

En el centro, bajo la cúpula que mira al cielo de la ciudad, están situados dos diseños confeccionados con materiales inusuales, uno en cartón y otro con diferentes tipos de pasta, con el que representa lo efímero de la moda.

Una pieza que pesa cinco kilos y que se hizo viral con más de un millón de reproducciones en Instagram, pero que, mirándolo fijamente, confiesa entre risas, se siente incapaz de repetir.

"Nadie vende mejor estos vestidos que yo", comenta orgullosa la artista, que se ha rodeado en la inauguración de la muestra de rostros conocidos como el actor y director Eduardo Casanova o las presentadoras Eva Soriano y Raquel Sánchez Silva.

Cuatro de los diseños expuestos tienen relación con sus espectáculos, detalla Farala, que en estos momentos forma parte de 'Maestros de la Costura Celebrity', una etapa de la que también muestra dos prendas realizadas en el taller televisivo, una experiencia que volvería a repetir sin dudarlo.

También forman parte de esta muestra, que se podrá contemplar hasta el 23 de febrero, los dos monos que confeccionó para la cantante Chanel cuando participó en el Benidorm Fest, que la llevó directa al festival de Eurovisión.

Johanna Calderón: moda real, no curvi

El día lo cierra la madrileña Johanna Calderón con un desfile en un céntrico hotel de la capital, donde presenta una colección de "moda real" porque, según ha señalado a EFE, no le gusta la palabra "curvi".

"Es muy necesario un desfile como este. Se habla mucho de la moda curvi, de ampliar las tallas, de la diversidad, de no sé qué y de no sé cuánto, y no es real; yo voy a una tienda, me pruebo un pantalón de la 46 y no entro", sentencia Johanna Calderon.

Cuenta que, antes de dedicarse al diseño, en un reconocido taller de costura rechazaron confeccionarle una pieza a medida "por gordita" y que le ha pasado también a algunas de sus clientas.

Calderón asegura que la palabra curvi se ha puesto muy de moda, pero incide en que son muy pocos los que llevan esas tallas a sus colecciones.

 "Un desfile como este es necesario. Es el momento de hacer ruido, de levantar la mano y decir: ¡Oye, que estamos aquí, que nosotras también somos moda real", dice la creadora que tiene clientas con una talla 34 y otras con una 56.

Y eleva una queja al sistema de tallas: "Al no haber un patrón unificado, una 46 puede quedarte grande en una tienda y en otra no te sube de la rodilla", un motivo -advierte- por el que la compra 'online' está descartada para algunas mujeres.

Con su nueva propuesta de vestidos de fiesta busca empoderar a las mujeres; a ellas les dedica esta colección sexy, con amplios escotes y muchas transparencias, con diversidad de patrones que van de los asimétricos a los rectos y con una silueta muy definida, la cintura marcada y con el blanco y negro como protagonistas. EFE

(foto)

Últimas Noticias

El aumento de aranceles en EEUU tendrá un impacto "limitado" para España, según el BBVA

El estudio del BBVA destaca la limitada exposición de España a un posible aumento de aranceles en EE.UU., resaltando sectores vulnerables como el aceite de oliva y la inversión extranjera directa.

Infobae

Cepyme achaca la falta de crecimiento empresarial a las cargas impositivas y burocráticas

Cepyme destaca que las cargas fiscales, la burocracia y las medidas laborales limitan el crecimiento de las pymes, afectando su competitividad y productividad en comparación con la media europea

Infobae

Adelante insta a intentar evitar "por todos los medios" que Trump aplique aranceles a "productos estrella" andaluces

Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación

Adelante insta a intentar evitar

El vehículo usado subió de media un 1,1 % en 2024, hasta los 12.785 euros, según Ancove

El análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos revela que en diciembre los turismos de más de 8 años alcanzaron un precio medio de 10.156 euros, marcando un récord en España

Infobae

El Plan Valencia de Feijóo prevé 3.000 millones en actuaciones ante inundaciones que incluyen el Poyo, Utiel o Requena

El líder del PP propone un plan de 12.000 millones para la Comunitat Valenciana, destacando 2.995 millones para prevenir inundaciones en áreas como Utiel y Requena, y modernizar infraestructuras hídricas

El Plan Valencia de Feijóo
MÁS NOTICIAS