El beneficio anual de Hermès aumentó un 6,8 % a 4.603 millones de euros

Guardar

París, 14 feb (EFECOM).- El grupo francés de lujo Hermès consiguió aumentar un 6,8 % sus beneficios el pasado año hasta 4.603 millones de euros pese a la ralentización del sector e incrementó notablemente las ventas en sus principales mercados y en casi todas las actividades.

No obstante, los niveles de rentabilidad disminuyeron ligeramente, como lo muestra que el resultado neto representó un 30,3 % de sus ingresos, cuando en 2023 había supuesto el 32,1 %, indicó Hermès este viernes en un comunicado de presentación de sus cuentas anuales.

Esa reducción de la rentabilidad también quedó patente si el foco se pone en el beneficio operativo, que aunque en cifras absolutas creció a 6.150 millones de euros (habían sido 5.650 millones de euros), si se pone en relación con la facturación el resultado operativo se quedó en el 40,5 %, comparado con el 42,1 % un año antes.

El volumen de negocios se incrementó un 13 % en datos absolutos y un 15 % en comparables hasta 15.170 millones de euros, con una contribución positiva de todas las grandes áreas geográficas de su negocio.

En Japón la subida fue del 23 % hasta 1.437 millones de euros, en el resto de Asia del 7 % hasta 6.648 millones, en el continente americano del 15 % hasta 2.865 millones, en su mercado doméstico francés del 13 % hasta 1.447 millones y en el resto de Europa del 19 % hasta 2.147 millones. El resto del mundo aportó 627 millones, un 109,6 % más que en 2023.

Por sectores de actividad, las ventas progresaron en todos, salvo en el de los relojes, "penalizado por un contexto con más desafíos y con una base de comparación elevada". Ahí se registró un descenso del 4 % a 577 millones de euros.

La otra cara de la moneda fue el tirón del 18,3 % en los productos de marroquinería y guarnicionería hasta 6.457 millones de euros, del 15,4 % en accesorios con 4.405 millones, del 3,8 % hasta 950 millones en sedas y textiles, del 9,3 % en perfumes y cosméticos a 535 millones y del 17,1 % a 1.909 millones en otros sectores.

Hermès hizo hincapié en que durante el pasado año incrementó su plantilla en alrededor de 2.300 personas, de las cuales 1.300 en Francia, de forma que a finales de 2024 trabajaban para el grupo más de 25.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 15.556 en Francia.

La empresa ha programado el pago durante la primera parte de este año a todos sus empleados del mundo de una prima de 4.500 euros a cuenta de sus resultados de 2024.

Para los accionistas, la dirección propondrá en la junta que se celebrará el 30 de abril el abono de un dividendo de 16 euros por acción, de los cuales 3,5 euros se pagarán como avance el 19 de febrero también a cuenta de los beneficios del pasado ejercicio.

Además, también se someterá a la aprobación de la asamblea general otro dividendo excepcional de 10 euros por acción.

La compañía había distribuido un dividendo ordinario de 15 euros por acción y una prima de 10 euros a cuenta de 2023.

Por lo que respecta a las perspectivas, Hermès se ha marcado "un ambicioso objetivo de crecimiento de los ingresos a tipo de cambio constante a medio plazo, a pesar de las incertidumbres económicas, geopolíticas y monetarias". EFECOM