
La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha defendido este martes la "buena acción" de todo el equipo del Ejecutivo de Imanol Pradales, que trabaja "con celeridad y autoexigencia", ante las críticas del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, que atribuyó a los departamentos gestionados por el PNV inacción, y falta de "impulso" y "relevancia".
Ubarretxena ha respondido, de esta forma, en la comparecencia posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, a las preguntas de los periodistas sobre las palabras de Andueza, en las que urgió al Ejecutivo a trabajar para que la industria no siga "perdiendo fuelle".
Además, el líder socialista se mostró convencido de que el llamamiento del Lehendakari, a los consejeros a "ponerse las pilas" era un emplazamiento a "los suyos" porque, en su opinión, el PSE-EE "tiene cargadas las pilas, las alcalinas, las que no se agotan". "La parte del PSE-EE tiene una capacidad de impulso político que igual no tienen otros", aseguró.
En primer lugar, la portavoz del Ejecutivo ha mostrado su "total respeto a las palabras" de Eneko Andueza, y ha señalado que el PNV y el PSE-EE, como partidos, son "libres" de expresar sus opiniones, al igual que sus dirigentes.
Seguidamente, ha destacado que, durante la reunión del Consejo de Gobierno de esta mañana, "la atmósfera" entre los consejeros jeltzales y socialistas "ha sido muy buena, natural, la de todos los martes". Según ha añadido, existe "muy buen ambiente" entre todos ellos, que trabajan "conjuntamente como un equipo único".
En todo caso, ha ofrecido datos sobre los acuerdos alcanzados en el seno del Consejo de Gobierno durante los seis meses del pasado año, así como los del mismo periodo de tiempo (desde el 25 de junio hasta fin de año) de ejercicios anteriores.
Según ha especificado, en ese medio año de 2021 se adoptaron 656 acuerdos, que en 2022 aumentaron a 711, para volver a bajar en 2023 a 660, mientras que en 2024, en los seis meses de 2024 de la actual legislatura, se han aprobado 827 acuerdos de gobierno.
TRABAJO AUTOEXIGENTE
"Alguien puede pensar que es mucho más porque es comienzo de gobierno y porque tenemos muchos ceses y nombramientos", ha señalado, para precisar que estos han sido aproximadamente 60. Por ello, ha concluido que "la acción de este Gobierno es buena". "Y, como nos ha dicho el Lehendakari, estamos trabajando con celeridad y autoexigencia", ha remarcado.
Maria Ubarretxena ha subrayado que, del total de 827 acuerdos de gobierno del primer medio año de la legislatura, el 25% corresponde a departamentos liderados por el PSE-EE y el 75% a los gestionados por el PNV. "Todos los departamentos están trabajando con normalidad, con celeridad, que es lo que nos ha pedido el Lehendakari", ha insistido.
Últimas Noticias
Presidencia europea de Polonia aspira a independizar y fortalecer la economía continental
Varsovia se enfocará en la reducción de costos energéticos, la reforma del mercado energético y la competitividad agrícola durante su presidencia de la UE, buscando un entorno regulatorio propicio en la economía digital y la ciberseguridad
El Unicaja, a recuperar sensaciones con la victoria en la Copa del Rey como precedente
Pablo Fernández (Unidas Podemos) augura un año "convulso" en Castilla y León el que "puede ocurrir de todo"
Pablo Fernández advierte que la inestabilidad en el Parlamento de Castilla y León propiciará iniciativas inesperadas y señala la continuidad de políticas del Partido Popular tras su minoría parlamentaria

Un muerto y un herido grave en un tiroteo en una pelea entre clanes en Rota (Cádiz)
Feijóo califica de "cutre" y "oportunista" que se pregunte a los españoles si condenan el franquismo
Feijóo cuestiona el valor de preguntar a los españoles sobre el franquismo y critica la gestión de la DANA, proponiendo respuestas más rápidas y concretas en la política española
