Málaga, 11 feb (EFE).- El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga va a tomar declaración al acusado del asesinato de su mujer, de 48 años, cometido en presencia de los hijos el pasado domingo en Benalmádena (Málaga), y es el mismo órgano judicial que denegó la orden de alejamiento que había pedido la víctima.
Fuentes judiciales han informado a EFE de que ese juzgado está a la espera de recibir el atestado para la toma de declaración del detenido, de 42 años, que ha pasado este martes a disposición judicial.
Aunque inicialmente se indicó que el arrestado era trasladado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Torremolinos, las causas de violencia de género de Benalmádena pasan directamente a Málaga desde hace tiempo y así ha sido.
La mujer presentó una denuncia por amenazas el pasado enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga, que denegó la orden de alejamiento en base a la valoración de riesgo recogida en el fichero VioGén, al considerar que el caso revestía un riesgo medio, según aseguró el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Los hechos denunciados por la víctima fueron considerados constitutivos de los delitos de amenazas, coacciones y de un delito leve de vejaciones.
La mujer llevaba un mes en el sistema de seguimiento en los casos de violencia de género, pero no contaba con medidas de protección porque su caso estaba inactivo.
El detenido fue quien alertó sobre las cinco de la madrugada del pasado domingo, día 9, de un incendio en su vivienda en Benalmádena Pueblo, pero cuando llegó la Policía lo encontró junto a los hijos fuera del inmueble y a ella dentro, fallecida y con signos de violencia.
La víctima y el presunto autor de su muerte mantenían una relación matrimonial desde hacía once años y habían tenido tres hijos, todos menores de edad; ella tenía un cuarto hijo nacido en 2006 de una relación anterior. EFE