El Tenerife llega a Gran Canaria en buen momento y preparado para todo

Guardar

La Laguna (Tenerife), 11 feb (EFE).- La plantilla del La Laguna Tenerife afronta esta nueva edición de la Copa del Rey preparada para todo. Tiene muy claro quien es su primer rival, un Barça que se juega mucho en el envite, pero los aurinegros llegan en un buen momento y preparados para poder superar la primera eliminatoria y repetir presencia en semifinales.

El Tenerife jugará casi como en “casa”, porque además de los más de 800 aficionados que se desplazarán de la Isla a apoyar al equipo, se espera que los seguidores grancanarios se unan en ese apoyo incondicional hacia sus vecinos.

Los tinerfeños llegan a Gran Canaria con mucha ilusión y conocedores que deben ir paso a paso, primero ante el Barça y, en el caso de triunfo, contra el vencedor del partido Unicaja-Joventut para así intentar colarse en la final del domingo.

Ganar en la jornada previa a la disputa de este torneo del KO al UCAM Murcia y tal como lo hicieron, con canasta triple de David Kramer en el último segundo, dice mucho de este equipo: que no se rinde y que pase lo que pase defienden su forma de jugar y que les ha ido muy bien en las últimas temporadas.

En la plantilla del equipo canarista no hay sorpresas relevantes para esta cita copera, salvo el “fichaje” de un Jaime Fernández que, después de un año en el dique seco debido a una grave lesión, en las jornadas previas a la Copa se ha ido preparando para estar en las mejores condiciones para esta primera gran cita de la temporada.

Desde el miércoles el equipo estará en Gran Canaria, hará los entrenamientos habituales en el Gran Canaria Arena y el jueves se medirá al Barça después de que lo haga el Unicaja contra el Joventut en el partido inaugural del torneo.

La Laguna Tenerife tendrá que sacar el máximo rendimiento de lo que sabe hacer y de los jugadores con los que cuenta. No hay duda del excelente momento de sus pívots -Gio Shermadini y Fran Guerra-; del trabajo de Aaron Doornekamp, Thomas Scrubb y Tim Abromaitis; del talento de Joan Sastre y Jaime Fernández; de la capacidad anotadora de David Kramer, y de la dirección y calidad que aportan en todo momento Marcelinho Huertas y Bruno Fitipaldo.

La principal labor del equipo tinerfeño será mantener una máxima intensidad en su defensa, evitar tiros cómodos del rival y asegurar los rebotes para que el adversario no tenga esas segundas oportunidades para anotar.

Son muchos factores que hacen falta para poder superar a un rival de la categoría del Barça pero La Laguna Tenerife llega en un buen momento de juego y sueña con levantar al fin una Copa del Rey que se le escapó hace dos años en la final de Badalona perdida frente al Unicaja. EFE

js/asc