Roma, 11 feb (EFECOM).- El banco italiano Unicredit cerró 2024 con un beneficio neto de 9.314 millones, un 8,1 % más que en el año precedente, en un nuevo resultado récord, según informó este martes la entidad en un comunicado.
"Hace tres años anunciamos UniCredit Unlocked con unos objetivos financieros que muchos consideraron demasiado ambiciosos.Hoy hemos superado con creces cada uno de esos objetivos e incluyendo los objetivos de rentabilidad y distribución, y estamos entrando en la siguiente fase de nuestra estrategia", celebró el consejero delegado del grupo, Andrea Orcel.
Y agregó, "en esta fase aceleraremos nuestro crecimiento, aspirando a ampliar aún más la brecha con nuestros competidores, cerraremos la brecha que nos separa en términos de valoración, consolidando a Unicredit como el banco para el futuro de Europa y como la referencia del sector bancario".
Unicredit, que hace unos días reforzó su participación en el alemán Commerzbank con un aumento de su capital hasta casi el 21 %, aunque ha pedido autorización para llegar al 29,9 % al Banco Central Europeo (BCE), lo que le colocaría en el umbral de la OPA, comunicó unos ingresos en 24.844, un 4,3% más que los 23.843 millones de 2023
Mientras que los costes operativos fueron de 9.460 millones, un 0.6 % menos que los 9.405 en 2023.
A principios de este mes, el banco anunció que había adquirido una participación del 4,1% en Generali.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 115.439 millones, un 7,5 % más que en 2023, mientras que el beneficio neto de explotación (ebit) fue 14.798 millones, un 7,2 % más que el año anterior.
Los préstamos alcanzaron los 404.319 millones, con una bajada del 1,3 % respecto al ejercicio del 2023 y los créditos deteriorados brutos equivalieron a 11.158 millones, un 4,6 % menos que el año anterior.
En cuanto al ratio de solvencia CET1 se mantuvo en el15,9 %.
En los resultados el último trimestre del 2024, el beneficio neto de 1.564 millones, 18,4 % menos que el mismo periodo del año pasado.
El ebitda entre octubre y diciembre fue de 3.492 millones de euros, sin prácticamente variaciones respecto al año pasado, mientras que el ebit alcanzó los 3.135, un 1,2 % menos interanual.
El grupo presentó también sus previsiones financieras para el ejercicio 2025, con un beneficio neto “sustancialmente en línea” con el de 2024. Se espera que los ingresos netos superen los 23.000 millones de euros, con una reducción interanual moderada de los ingresos netos por intereses durante 2025, “lo que refleja las expectativas de un entorno de tipos de interés más bajos y la reducción en Rusia”. EFECOM
Últimas Noticias
El gobierno catalán aprueba mañana un primer suplemento de crédito por 2.168 millones
Casi 50 carreteras afectadas por lluvia o nieve, todas secundarias menos la A-1 en Madrid
Requisan 2.100 juguetes defectuosos y que incumplen la normativa en Benidorm (Alicante)
La policía local de Benidorm interviene más de 2.100 juguetes defectuosos durante una inspección en un establecimiento del Rincón de Loix por incumplimientos en seguridad infantil
El diputado Francisco Lucas y el exdelegado Diego Conesa se enfrentarán en las primarias para liderar el PSOE de Murcia
Las primarias del PSOE en Murcia definirán el 19 de enero a su nuevo Secretario General, con Francisco Lucas Ayala y Diego Conesa como los únicos candidatos válidos tras la verificación de avales

Prisión provisional para el presunto autor del apuñalamiento de su pareja en Paiporta (Valencia)
