Madrid, 10 feb (EFECOM).- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha pedido una reacción conjunta de Europa para evitar una guerra comercial que no le interesa a nadie "ni siquiera a EE.UU.".
En declaraciones en RNE, López se ha mostrado confiado en que Europa sea capaz de reaccionar ante lo que supone la política comercial de Donald Trump, que anunció este domingo aranceles del 25 % al acero y al aluminio que entra en Estados Unidos.
"Hay que evitar esa guerra, Europa tiene que reaccionar, actuar de manera conjunta (...) a nadie le interesa una guerra comercial ni siquiera a EEUU", ha añadido.
Respecto al desarrollo de la IA, López ha señalado que hay una encrucijada y que frente a dos modelos, el norteamericano y el chino, la responsabilidad "es desarrollar un tercer modelo, una vía europea, compatible con el respeto a la privacidad y los derechos humanos" que pasa por la regulación, también con las redes sociales.
Ha insistido en que hay que regular y establecer límites ya que "la ley de la selva" afecta a los derechos de los ciudadanos, a la privacidad, favorece el acoso menores en la red, y la propagación de ideas extremistas, machistas y contrarias a la constitución que ponen en retroceso "la evolución de la humanidad".
Sobre el mercado de la vivienda, López también ha abogado por regular e intervenirlo cuando hay un fallo de mercado y la oferta no se ajusta a la demanda y ha acusado al PP de defender el modelo que llevó a España a la burbuja y a la especulación "desmedida".
En este sentido, ha apuntado que la vivienda es el principal problema de los madrileños y que si la comunidad aplicara la Ley de Vivienda se podrían abaratar "más de medio millón de alquileres". EFECOM
Últimas Noticias
Españoles y portugueses agradecen el fin de los peajes en las autovías transfronterizas
Eliminación de peajes en las autovías A-28, A-22 y A-25 impulsa el turismo y revitaliza la economía en las zonas fronterizas de España y Portugal, según empresarios y autoridades locales
UPA y el CSIC participan en un proyecto de 1,7 millones para la conservación del suelo
El acuerdo entre el CSIC y la UPA destina más de 1.724.000 euros a un proyecto que evalúa la biodiversidad del suelo en pastizales europeos frente a factores del cambio global
Díaz acusa a Cuerpo de "mala persona" por ponerse "del lado de la patronal" en la jornada
Yolanda Díaz critica a Carlos Cuerpo por su postura en la reducción de la jornada laboral y el salario mínimo, defendiendo el acuerdo firmado con los sindicatos y el diálogo social
Elma Saiz dice al PP que la solidaridad con los inmigrantes no es un eslogan vacío
Elma Saiz responde al Partido Popular sobre la política migratoria, subrayando la necesidad de un acuerdo para la atención de menores no acompañados y la modificación de la ley de extranjería
Cospedal y Sánchez Camacho, convocadas este lunes en el Congreso para rendir cuentas por la 'Operación Cataluña'
