El Nikkei cierra plano ante los previstos nuevos aranceles de Trump al acero y aluminio

Guardar

Tokio, 10 feb (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró plano este lunes, con subida del 0,04 %, por la preocupación que envuelve a la economía mundial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que anunciará aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.

El selectivo referencial, que agrupa los 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada con una subida de 14,15 puntos, hasta situarse en los 38.801,17 enteros.

Mientras, el Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, cerró con una bajada del 0,15 % o 2,22 puntos, hasta colocarse en los 2.733,01 enteros.

El parqué tokiota experimentó una sesión volátil con caída en el arranque, provocada por un retroceso de los valores tecnológicos, que siguieron a sus homólogos estadounidenses, además de la influencia que tuvo la preocupación generada por el anuncio de los planes arancelarios del presidente Trump.

El Nikkei logró cerrar en terreno positivo, después de que la buena acogida de informes financieros positivos presentados en días recientes por grandes empresas japonesas lograran animar a unos inversores inquietos por la incertidumbre arancelaria.

El valor más negociado de la jornada fue Kawasaki Heavy Industries, que registró una subida del 5,63 %, tras informar el viernes de un desempeño positivo en los nueve meses hasta diciembre.

En el sector de los semiconductores, Disco, Advantest, Tokyo Electron y Lasertec registraron subidas del 0,89 %, 0,45 %, 0,52 % y 0,06 %, respectivamente.

La empresa automotriz Toyota, valor de mayor capitalización local, avanzó un 0,03 %, mientras que el grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank cayó un 1,93 %.

En la sección principal, 778 valores retrocedieron, frente a 813 que avanzaron y 49 que cerraron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a 4,23 billones de yenes (26.970 millones de euros). EFECOM