Palma, 10 feb (EFE).- Dos jóvenes acusados de dirigir una embarcación con 13 ocupantes desde el norte de Argelia hasta Formentera han negado este lunes los hechos en el juicio celebrado en la Audiencia de Palma.
La Fiscalía ha mantenido su petición de siete años de prisión para los dos argelinos, de 21 y 23 años, por un delito de inmigración irregular, unos hechos que los encausados, asistidos por una intérprete, han rechazado y han insistido en que pagaron 2.000 euros por embarcarse, al igual que el resto de pasajeros.
El Ministerio Público ha apuntado que los dos jóvenes condujeron e intercambiaron los mandos de la embarcación de pocos metros de eslora y 40 cv que partió de Tipaza (Argelia) la medianoche del pasado 15 de julio, hasta alcanzar la zona de Es Caló de Fomentera.
Los ocupantes habrían pagado 40 millones de dinares argelinos para embarcar en el bote con destino a España. Los dos acusados han afirmado que pagaron dicha cantidad para subir a la embarcación y que su objetivo final era establecerse en Francia.
Ante las acusaciones de poner en peligro la vida y la integridad de los pasajeros, al incumplir con las medidas estándares de seguridad marítima internacionales, los chicos han coincidido en que había chalecos salvavidas para todos, así como comida, bebida y espacio suficiente para viajar cómodamente en el bote.
A preguntas de la acusación pública, han insistido en que carecían de los conocimientos necesarios para gobernar la embarcación y han recalcado que otros dos hombres subsaharianos y otro argelino fueron los encargados de arrancar y manejar la barca durante el trayecto, que duró unas 21 horas.
Uno de los acusados ha afirmado que en el algún momento de la ruta condujo la embarcación "como casi todos", si bien ha declinado haber tenido ningún papel en el viaje.
Dos pasajeros de la barca manifestaron a la Policía Nacional que los dos acusados fueron los encargados de dirigir la embarcación hasta Formentera, tal como ratificaron en el reconocimiento fotográfico.
Este agente, que ha apuntado que en total había 17 ocupantes, dos de ellos menores, ha comentado que uno de los pasajeros reconoció que tuvo miedo durante el trayecto y que casi volcaron por el mal tiempo. "En Formentera empezó a ponerse mal tiempo, cada vez más y más; llegaron a la costa y se dispersaron por los caminos", ha apuntado.
Este agente también se ha referido a las imágenes y vídeos grabados durante la travesía, en las que "sin ninguna duda" se identifica a los dos jóvenes al mando de la embarcación.
Ante esta cuestión, la presidenta del tribunal ha afirmado que le resulta "curioso" que estas mafias permitan a los pasajeros grabar con sus teléfonos a los patrones si estos están cometiendo un delito y sabiendo las consecuencias del mismo. "Es de sentido común", ha añadido.
En sus conclusiones finales, la fiscal ha mantenido su acusación contra los dos procesados, mientras que la defensa ha solicitado la absolución de los chicos o que, en todo caso, sean condenados a entre uno y dos años de prisión.
El juicio ha quedado visto para sentencia. EFE
Últimas Noticias
Españoles y portugueses agradecen el fin de los peajes en las autovías transfronterizas
Eliminación de peajes en las autovías A-28, A-22 y A-25 impulsa el turismo y revitaliza la economía en las zonas fronterizas de España y Portugal, según empresarios y autoridades locales
UPA y el CSIC participan en un proyecto de 1,7 millones para la conservación del suelo
El acuerdo entre el CSIC y la UPA destina más de 1.724.000 euros a un proyecto que evalúa la biodiversidad del suelo en pastizales europeos frente a factores del cambio global
Díaz acusa a Cuerpo de "mala persona" por ponerse "del lado de la patronal" en la jornada
Yolanda Díaz critica a Carlos Cuerpo por su postura en la reducción de la jornada laboral y el salario mínimo, defendiendo el acuerdo firmado con los sindicatos y el diálogo social
Elma Saiz dice al PP que la solidaridad con los inmigrantes no es un eslogan vacío
Elma Saiz responde al Partido Popular sobre la política migratoria, subrayando la necesidad de un acuerdo para la atención de menores no acompañados y la modificación de la ley de extranjería
Cospedal y Sánchez Camacho, convocadas este lunes en el Congreso para rendir cuentas por la 'Operación Cataluña'
