Madrid, 10 feb (EFECOM).- La confederación española de organizaciones empresariales del metal (Confemetal) considera que el efecto de los aranceles al aluminio y al acero, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, "no va a tener mucha afectación" en las industria del metal españolas al ser un sector muy heterogéneo, más enfocado a proyectos de ingeniería o llave en mano.
Confemetal agrupa a 78 asociaciones que engloban una cifra cercana a las 220.000 empresas de sectores como la metalurgia, la ingeniería, la máquina herramienta, la fabricación y distribución de equipos y componentes eléctricos o la fabricación y distribución de material eléctrico.
En este sentido, fuentes de Confemetal consultadas por EFE apuntan que el grueso de la industria no está exportando acero o aluminio, sino que la mayor parte de su actividad en el exterior, y en concreto, en Estados Unidos, son proyectos de ingeniería o llave en mano.
Asimismo, señala que estos siguen la normativa, anterior a Trump, del conocido como "American Buy Act", que exige que exista una proporción de valor añadido local.
Por otra parte, recuerdan que Trump ya puso en marcha aranceles a estos metales durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer, domingo, que el martes o el miércoles anunciará la imposición de aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y que hoy, lunes, decretaría aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.
Durante su primer mandato (2017-2021) Trump impuso aranceles del 25 % al acero y del 10 % al aluminio, pero luego otorgó cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil. EFECOM
Últimas Noticias
Espadas: "Todos los socialistas seguiremos dando lo mejor de nosotros para renovar proyecto y equipo" en el PSOE-A
Juan Espadas inicia el proceso de primarias del PSOE-A para el XV Congreso Regional, reafirmando su compromiso con la renovación del partido y la búsqueda de la confianza en las próximas elecciones autonómicas
