Madrid, 7 feb (EFECOM).- UGT Fica y CCOO de Industria han preacordado esta madrugada las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) en la división de oficinas de Siemens Gamesa, una reestructuración que afectará a 129 posiciones frente a las 430 que se plantearon inicialmente.
Según el sindicato mayoritario en la mesa de negociación, UGT FICA, el principio de acuerdo -pendiente de ser ratificado por las plantillas- establece la voluntariedad para el intercambio de posiciones afectadas y 45 días de salario por año de trabajo sin límite de anualidades con indemnización mínima de 30.000 euros.
También incluye prejubilaciones desde los 55 años con un tope de 80.000 euros, y una franja salarial desde el 70 hasta el 85 % del sueldo. Además, para los mayores de 61 años se prevén 45 días por año con tope de dos anualidades.
En paralelo, el texto introduce, asimismo, la garantía de recolocación externa con la agencia Randstad del 100 % de las afectaciones.
Del mismo modo, la empresa se ha comprometido a seguir recolocando internamente con las nuevas vacantes que superan las cien posiciones a fecha actual, manteniendo a todos los trabajadores, al menos, seis meses para que puedan tener un puesto interno o externo.
La propuesta, que será sometida a consulta la próxima semana, incorpora la garantía que los afectados por despidos individuales o futuras reestructuraciones dispongan de estas mismas condiciones de salida hasta el 31 de diciembre de 2029.
Por último, existe la voluntad de crear nuevos puestos de trabajo y nuevos negocios vinculados al hidrógeno, gas y 'grid' en España.
En una nota de prensa, UGT FICA ha valorado positivamente este paso y ha asegurado que se trata de un "muy buen acuerdo tanto para los trabajadores que opten por abandonar la empresa como para aquellos que se mantienen en la compañía". EFECOM
Últimas Noticias
La Bolsa de Shanghái sube un 0,11 % y la de Shenzhen, un 0,52 %
Suspendidas las clases en una decena de colegios de Málaga por las lluvias
Vox busca hoy que el Congreso exija que los ministros publiquen sus gastos de protocolo y representación
