Madrid, 7 feb (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decretado este viernes prisión sin fianza para José Lohrmann, uno de los dos presos detenidos en Alicante y últimos dos, de un total de cinco, que quedaban por recapturar tras su fuga de una prisión próxima a Lisboa en septiembre de 2024.
Tras su detención, Lohrmann, de 61 años y nacionalidad argentina, ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional en cumplimiento de las reclamaciones de extradición que tiene pendientes de Argentina y Paraguay, y de las Órdenes Europeas de Detención (OED) de Portugal y Bulgaria, han informado a EFE fuentes jurídicas.
En cuanto al segundo preso fugado que fue detenido junto a él, Mark Cameron Roscaleer, de 35 años, está previsto que comparezca ante el juez el próximo domingo, según las citadas fuentes.
El jueves, la Policía Judicial (PJ) de Portugal anunciaba la detención de ambos en Alicante "tras un persistente e ininterrumpido trabajo de recopilación e intercambio de información de la Policía Judicial con las autoridades españolas".
Los dos hombres se encontraban fugados desde el 7 de septiembre de 2024, cuando escaparon de la prisión de Vale de Judeus, ubicada a unos 70 kilómetros al norte de Lisboa, junto a otros tres prisioneros.
La Policía lusa remarcó que Lohrmann es un argentino con una "extensa carrera delictiva", en la que destaca su participación en "criminalidad altamente organizada y especialmente violenta, de ámbito internacional", con delitos como asociación criminal, blanqueo, robo a banco, posesión de arma prohibida y hurto.
En Portugal cumplía una pena de prisión de 20 años, siendo la fecha de su primera entrada en la cárcel el 16 de noviembre de 2016.
Por otro lado, Roscaleer es un ciudadano británico acusado por "criminalidad especialmente violenta", como robo con arma de fuego y secuestro.
Cumplía una condena de 9 años de prisión desde el 10 de mayo de 2019.
Ambos prófugos contaban con órdenes de captura internacional emitidas por la autoridad judicial y figuraban con aviso rojo en Interpol.
Los otros tres fugitivos, que fueron recapturados entre octubre y diciembre, son Fábio Fernandes Santos Loureiro (portugués de 34 años), Shergili Farjiani (georgiano de 40 años) y Fernando Ribeiro Ferreira (portugués de 61 años).
Los cinco reclusos cumplían condenas de entre 7 y 25 años de cárcel en Portugal por tráfico de drogas, asociación criminal, blanqueo de capitales, robo, rapto, extorsión y secuestro, entre otros.
El director de la Policía Judicial lusa, Luís Neves, advirtió cuando se escaparon de que, a excepción de uno de los presos, se trataba de personas "peligrosas" y de carácter "violento" que harían "todo por seguir en libertad", incluyendo poner en riesgo vidas humanas.
La cárcel de Vale de Judeus aloja, mayoritariamente, a reclusos condenados a penas de larga duración, con un "número muy significativo" de prisioneros extranjeros, según la Dirección General de Reinserción y Servicios Penitenciarios (DGRSP) de Portugal.EFE
Últimas Noticias
Los mercados afrontan un 2025 positivo, no exento de riesgos, y menos fructífero que 2024
Perspectivas de crecimiento en los mercados para 2025, con previsiones de revalorizaciones variadas, destacando la resistencia de Wall Street y los desafíos en Europa y Asia ante la incertidumbre global
Peñarroya, sobre Neto y Metu: "Han entrenado con el grupo, mañana decidiremos"
Raul Neto y Chimezie Metu entrenan con el Barça antes del duelo contra el Estrella Roja; Peñarroya destaca la importancia de asegurar el factor cancha en la Euroliga
Perros, gatos y conejos, los mascotas más enterradas en primer cementerio público español
El cementerio municipal de mascotas de Málaga ofrece incineraciones y enterramientos, atendiendo en su primer semestre principalmente a perros, gatos y conejos en un espacio público innovador
PSPV: mientras Valencia se ahogaba, Mazón no ejercía como president sino como líder del PP
El síndic del PSPV-PSOE critica la inacción de Mazón durante las inundaciones en Valencia, destacando la falta de respuesta y la ocultación de información clave sobre su cena en El Ventorro
Ayuso no descarta que Sánchez sea llamado a declarar a la comisión de la UCM de la Asamblea de Madrid: "Ya se verá"
La presidenta Isabel Díaz Ayuso sugiere que la comisión de la Universidad Complutense podría citar al presidente Pedro Sánchez para esclarecer posibles irregularidades relacionadas con su esposa Begoña Gómez
