Madrid, 7 feb (EFECOM).- La agencia de calificación Moody's considera que la venta de Hispasat por parte de Redeia (matriz de Red Eléctrica) a Indra tendrá un impacto "neutral" desde la perspectiva crediticia, dado el tamaño "moderado" del negocio de Hispasat en relación con las actividades de Redeia.
Moody's señala que la venta del negocio de satélites tendrá como consecuencia una "modesta" mejora en el perfil de riesgo de negocio del grupo, dado que, aunque cerca del 80 % de los ingresos de Hispasat están cubiertos por contratos a largo plazo, observan que la actividad de satélites tienen un mayor riesgo.
En este contexto, Moody's ha comunicado este viernes que mantiene la calificación de Red Eléctrica en Baa1 (aprobado alto) con perspectiva estable.
La tecnológica española Indra compró el 89,68 % del proveedor de servicios por satélite Hispasat a Redeia Corporación por un total de 725 millones de euros, según informó el pasado 31 de enero.
Tras la operación, Moody's señala que la participación de las actividades reguladas dentro del ebitda de Redeia, que incluyen las operaciones de redes reguladas españolas e internacionales, aumentará en torno a entre el 9 y 10 % hasta alrededor del 90 %.
La agencia de calificación apunta que la venta del negocio de satélites permite una reducción de la deuda neta de Redeia de entre el 10 y el 15 %, gracias a los ingresos en efectivo de la transacción y a la "desconsolidación" de la deuda neta de Hispasat, que estiman en unos 150 millones de euros.
Esto se compensará, en parte, con una reducción del ebitda de Redeia de alrededor del 10 %, lo que señalan que se traducirá en una "modesta" mejora de las métricas crediticias basada en el flujo de caja.
Moody's añade que esto permitirá al grupo "centrarse" en las actividades de transmisión españolas.
Asimismo, señala que mantener la calificación también refleja la expectativa de que los ingresos de la venta puedan ser empleados "probablemente" para financiar inversiones de capital lo que limitaría la necesidad de Redeia de financiar inversiones con deuda financiera a corto plazo. EFECOM