El vecino de Casa Orsola cuyo desahucio lo desató todo: "Ahora por fin tengo esperanza"

Guardar

Barcelona, 7 feb (EFE).- El vecino de la Casa Orsola cuyo intento de desahucio desató las movilizaciones organizadas por el Sindicat de Llogateres que han terminado con la adquisición de la finca por el Ayuntamiento de Barcelona y Habitat3, Josep Torrent, ha destacado que "por fin" vuelve a tener "esperanza".

"Han sido tres años de lucha, de incertidumbre, de dolor y sufrimiento", ha explicado a los medios tras el anuncio del consistorio de que comprará la Casa Orsola junto a Habitat3 por 9,2 millones y de que ningún vecino será desahuciado de la finca que se ha convertido en símbolo de la lucha de los inquilinos contra la especulación.

Pese a la visible emoción que mostraban sus lágrimas en la rueda de prensa, Torrent ha reprochado a las autoridades locales que no se hayan puesto en contacto con los vecinos por ahora.

"Sería un detalle que nos tomaran como interlocutor", ha señalado el docente, que ha recordado que en pocos días se ha enfrentado a tres fechas de desahucio.

El vecino también ha mostrado la "preocupación" de los vecinos por las cifras dadas sobre el número de inquilinos en las distintas casuísticas que viven en las fincas de Casa Orsola y que ha dicho no le "cuadran".

Por otro lado, Torrent ha agradecido al Sindicat de Llogateres el acompañamiento y la organización de movilizaciones.

"Sin ellos esto no hubiera ocurrido", ha dejado claro el vecino, quien también ha hecho extensivo el agradecimiento al movimiento por la vivienda y los vecinos de la ciudad.

Torrent, que paga algo más de 700 euros por un piso de 90 metros cuadrados y temía no poder permitirse un alquiler de nuevo contrato si era desahuciado, ha lamentado la "deshumanización" que sufren los vecinos de la ciudad.

"Soy consciente de que existen muchas casas Orsola", ha recalcado.

Pocos minutos antes de sus declaraciones, el propio alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que todos los inquilinos actuales de Casa Orsola podrán seguir en sus hogares y que ninguno será desahuciado después de que el ayuntamiento de la ciudad y la entidad del tercer sector Hàbitat3 hayan llegado a un acuerdo para su compra.

Las dos fincas de la Casa Orsola (el número 137 de la calle Calàbria y el 122 de la calle Consell de Cent) fueron adquiridas en octubre de 2021 por el fondo Lioness Inversiones, que al mes siguiente notificó a los inquilinos que debían abandonar los pisos una vez finalizaran sus contratos.

El Ayuntamiento de Barcelona y la entidad del tercer sector Hàbitat3 han llegado a un acuerdo para comprar, a través de una fórmula social colaborativa, la Casa Orsola de la capital catalana, convertida en símbolo de la lucha de los inquilinos contra la especulación en el ámbito de la vivienda. EFE

(Foto) (Vídeo)