El presidente de la UD: "La reforma del Gran Canaria corregirá por fin un error histórico"

Guardar

Las Palmas de Gran Canaria, 7 feb (EFE).- El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha señalado este viernes tras el fallo del jurado del concurso para la reforma del Estadio de Gran Canaria, que "por fin se corregirá un error histórico" que han padecido los aficionados amarillos desde la salida del Insular a un recinto que después de veinte años "sigue sin terminarse".

Ramírez ha mostrado su satisfacción acerca de una remodelación integral que permitirá tener "de verdad" un estadio "única y exclusivamente" de fútbol, y que será capaz de albergar partidos del Mundial 2030.

El presidente amarillo ha incidido en "la necesidad de acercar las gradas del estadio" para conseguir que el Gran Canaria "gane puntos", acerque al equipo a conseguir los objetivos y sea cómodo para los aficionados.

"El Estadio de Gran Canaria nunca ha dado puntos, siempre los ha restado porque no ha estado cubierto y es incómodo para los aficionados. En Canarias no estamos acostumbrados a acudir a eventos al aire libre cuando hace excesivo frío o llueve. La reforma evitará esto y además, estar cubierto dará una mayor acústica de los aficionados para que los jugadores sientan el ánimo de la grada", ha puntualizado Ramírez.

Asimismo, ha apuntado que la ampliación de butacas permitirá que los precios "puedan ser más asequibles" e incluso la creación de una grada joven que atraiga público al estadio "pagando menos".

Sobre los problemas que pueda generar en la hinchada la reforma, ha señalado que "es lógico que en algún momento nos sintamos incómodos", pero ha apelado a la compresión de la afición y a "dar facilidades y arrimar el hombro entre todos" para disfrutar "cuanto antes de uno de los mejores estadios de España y del top 20 o 30 mundial".

Ramírez ha ensalzado que el Gran Canaria también ofrezca la posibilidad de negocios adyacentes que construyan un recinto donde todos los grancanarios, amantes del fútbol o de otro tipo de eventos, "puedan disfrutar de sus instalaciones". EFE

phd/cas/lm

(foto)