El Gobierno sacará el jueves a consulta las bases reguladoras de subastas de cogeneración

Guardar

Madrid, 7 feb (EFECOM).- El Ministerio para la Transición Ecológica sacará el próximo jueves a consulta pública el borrador de la orden de bases reguladoras de las subastas de cogeneración, que el sector aguarda desde 2021 y que se calcula que podrían movilizar 800 millones de euros en inversiones.

A dicho trámite le sucederá, más adelante, la convocatoria en sí de las subastas, tan demandadas por los cogeneradores, según han explicado fuentes de este departamento.

El pasado octubre, el Ministerio abrió una consulta pública previa sobre las convocatorias para asignar el régimen retributivo específico a instalaciones de cogeneración de alta eficiencia, cuya celebración se fue demorando por los cambios que acarreó la crisis energética.

A finales de 2021, ya se dio a conocer un marco normativo para adjudicar retribución regulada a 1.200 megavatios (MW) de cogeneración en los tres años siguientes, hasta 2024, y se sometió a audiencia e información pública entre diciembre de 2021 y enero de 2022.

En el mismo, se preveían subastas de 351 MW en 2022, 442 MW en 2023 y 407 MW en 2024, con el fin de que las instalaciones estuvieran totalmente operativas en 2027. Pero la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, disparó los precios energéticos, sobre todo del gas natural.

Ello llevó al Gobierno a revisar la retribución a la operación de las instalaciones cuyos costes de explotación dependen esencialmente del precio del combustible.

Ese elemento es clave a la hora de que los promotores de proyectos de cogeneración hagan sus ofertas en las subastas, por lo que el Ministerio aguardó a contar con una nueva metodología para actualizar la retribución. EFECOM