Dublín, 7 feb (EFECOM).- La multinacional de arrendamiento de aeronaves Avolon ha informado este viernes de que ha llegado a un acuerdo con varias aseguradoras a las que demandó ante la Justicia de Irlanda por las pérdidas incurridas por la incautación de aviones por parte de aerolíneas rusas tras la invasión de Ucrania hace tres años.
La empresa radicada en Dublín, una de las principales del sector, emprendió medidas legales el pasado junio ante el Tribunal Superior de Dublín en una acción conjunta con otras arrendatarias, entre las que figuran SMBC, BOC Aviation, CDB Aviation, Nordic Aviation Capital y Hermes Aircraft A1264.
De momento, solo Avalon y BOC han confirmado que han cerrado un acuerdo, cuyos detalles económicos no se han divulgado, según informó hoy el diario 'The Irish Times', que cita entre las aseguradoras demandadas a Lloyds, Chubb, AIG y Fidelis.
Las multinacionales habían denunciado a decenas de aseguradoras de todo el mundo por pérdidas de unos 8.000 millones de dólares, después de que las autoridades rusas rescindieron los contratos de arrendamiento en respuesta a las sanciones impuestas a Moscú por la guerra, lo que dejó parados en el país a más de 400 aviones.
Los observadores indican que las partes han llegado a un acuerdo para frenar el encarecimiento de la factura de los costes legales del proceso, considerado como el más significativo celebrado en Irlanda, donde se gestiona más del 60 % de los aviones arrendados en el mercado mundial.
En paralelo a este caso, el Tribunal Superior del Reino Unido también tramita actualmente otra demanda conjunta liderada por la multinacional radicada en Dublín AerCap, el mayor arrendador del sector, que denuncia que perdió 116 aviones como resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania.
AerCap, que estimó inicialmente sus pérdidas en 3.500 millones de dólares, logró recuperar 1.300 millones de dólares en 2023 tras cerrar acuerdos con aerolíneas y aseguradoras, si bien mantiene aún otros frentes abiertos en los tribunales. EFECOM
Últimas Noticias
Consumo prohibirá bebidas azucaradas en los comedores escolares y solo se beberá agua
El Gobierno español implementará un real decreto para regular los comedores escolares, prohibiendo bebidas azucaradas y promoviendo el consumo de frutas y verduras frescas en un esfuerzo contra la obesidad infantil
El proyecto educativo Ventana Cinéfila alcanza los 365.906 jóvenes espectadores
Ventana Cinéfila, impulsado por festivales españoles, educa a jóvenes con 37 largometrajes y 69 cortometrajes sobre temáticas como el medio ambiente, la diversidad y la identidad de género
Mónica Naranjo anuncia gira de grandes éxitos en importantes recintos españoles en 2025
Mónica Naranjo celebrará sus 30 años de carrera musical con una gira de grandes éxitos en seis ciudades españolas, comenzando en octubre de 2025 y con venta de entradas desde el 20 de diciembre
Los mercados se enfrían y se preparan para una economía más ralentizada
Mazón afirma que "no hay obligatoriedad" para grabar las reuniones del Cecopi y dice no tener inconveniente para hacerlo
Carlos Mazón aclara que la grabación de reuniones del Cecopi no es obligatoria, pero está dispuesto a hacerlo si se decide, garantizando que la Generalitat colaborará con la justicia en investigaciones
