Madrid, 6 feb (EFECOM).- La bolsa española ha subido este jueves el 1,55 % y ha superado el nivel de 12.700 puntos (cota de junio de 2008) impulsada por los bancos y ArcelorMittal tras presentar cuentas y a pesar de la bajada de Wall Street.
El principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha avanzado 194,3 puntos, ese 1,55 %, hasta 12.731 puntos, nivel similar al registrado el 10 de junio de 2008. Desde el comienzo de año se aprecia el 9,8 %.
La subida superior al 13 % de ArcelorMittal tras presentar los resultados de 2024 y el avance de la banca (el 4,44 % de media) compensaban la caída del 0,2 % de Wall Street al cierre nacional, cuando superaba el umbral de 12.700 puntos.
De los grandes valores han destacado la subida de BBVA, el 5,49 %, y del 4,18 % de Banco Santander, la tercera y la cuarta mayores del IBEX, en tanto que Telefónica ha ganado el 1,66 %, Inditex el 1,11 % y Repsol el 0,48 %. Solo ha bajado Iberdrola, el 1,31 %. EFECOM
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
La C.Madrid defiende que Miguel Ángel Rodríguez no dirá "nada más que la verdad" en su declaración ante el Supremo
El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso comparece ante el Tribunal Supremo, mientras el PSOE lo denuncia por presunta revelación de secretos relacionados con periodistas y el fiscal general

Mazón dice que el Consell trabaja para que haya presupuestos de 2025 "lo antes posible" y no aprecia "malestar" con Vox
Carlos Mazón destaca la importancia del diálogo con Vox y otros grupos parlamentarios mientras trabaja en los presupuestos autonómicos de 2025, buscando su aprobación rápida y efectiva

Luis Ángel Maté, balance íntimo y personal de sus diecisiete temporadas profesional
Luis Ángel Maté reflexiona sobre su trayectoria en el ciclismo profesional, su conexión con Palencia y sus planes futuros tras diecisiete años en la élite del deporte
Almeida niega "complejos" de franquismo: "A los españoles no les importa Franco, sino la vivienda"
Almeida critica la celebración del pasado franquista, enfatiza la prioridad de los problemas actuales como la vivienda y señala la falta de complexos del PP ante acusaciones de la izquierda
