La tecnológica francesa Inetum prevé contratar 1.500 personas en 2025 en España

Guardar

Belén Molleda

Madrid, 5 feb (EFECOM).- La multinacional tecnológica francesa Inetum prevé contratar este año a 1.500 trabajadores en España, lo que supondrá un crecimiento neto de su plantilla en el país de unas 500 personas, teniendo en cuenta la rotación de personal que se sitúa en el 12 %.

Inetum, una compañía dedicada a los servicios de tecnología de la información y consultoría, tiene en España unos 8.500 empleados -3.000 de ellos en Madrid- y cuenta con una treintena de oficinas en el país, según ha informado en una entrevista a EFE su director general en Iberia y Latinoamérica, Manuel García del Valle.

En 2024, la tecnológica formalizó unas 1.500 contrataciones en España y su plantilla neta se incrementó en 500 personas. Este 2025 prevé un número similar, ha afirmado Del Valle, madrileño, que ocupa el cargo desde 2023.

El grupo francés Inetum, antigua GFI, creció en España tras la adquisición de la sociedad Informática El Corte Inglés.

En 2022, el fondo Bain Capital se hizo con el 99 % de la sociedad y puso en marcha un plan de transformación con la idea de convertir a la compañía en un líder europeo.

A falta de cerrar la auditoría de cuentas, Inetum facturó en 2024 en España, Portugal y Latinoamérica 1.250 millones de euros, un 13 % más que el año anterior, por encima de las previsiones, que estaban situadas en torno al 9,5 y 10 %. En España, ingresó 980 millones; en Portugal, 150; y en Latinoamérica, 130 millones.

En España, los resultados de la compañía han ido "francamente bien" en 2024, con cifras récord, no así en Portugal, donde había grandes expectativas, que se moderaron a raíz de la dimisión del primer ministro portugués António Costa, con el consiguiente impacto que tuvo en la contratación pública, uno de los sectores en los que se mueve Inetum.

En este contexto, cree que en España la compañía se desempeñará bien "mejor que en el resto de Europa"; mientras que en Latinoamérica las previsiones serán "moderadas", con un crecimiento esperado del 3,5 %. Inetum está presente en México, Perú, Colombia y Brasil.

Se ha referido a la nueva herramienta de IA generativa DeepSeek, que considera una "disrupción del 'status quo' que todos teníamos aceptado", después de que su compañía haya realizado pruebas y haya comprobado que efectivamente su uso implica un menor consumo con un resultado "razonablemente similar".

También ha aludido a que Europa tiene que reflexionar, en el sentido que "no se puede regular hasta la última milla" y, aunque es partidario de "crear un entorno de confianza y seguridad", ha abogado por "fomentar y eliminar trabas". EFECOM