San Sebastián, 31 ene (EFE).- La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha destacado este viernes que Gregorio Ordóñez, el edil popular de San Sebastián asesinado por ETA hace 30 años, es "un referente de valentía y compromiso cívico" para su partido que se hace hoy "más necesario que nunca".
Fúnez ha reivindicado la memoria del concejal asesinado en el acto inaugural de la III Escuela Gregorio Ordóñez, que se celebra en San Sebastián y que este sábado clausurarán, entre otros, el expresidente José María Aznar y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.
La dirigente popular ha puesto de relieve que, precisamente, en este día en el que se está recordando a Ordóñez, el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha dictado auto de procesamiento contra cinco exjefes etarras en el marco de la investigación a la cúpula de la banda terrorista por el atentado contra el edil y líder del PP de Gipuzkoa.
Fúñez ha dicho que jornadas como esta, organizadas por Nuevas Generaciones, las juventudes de su formación, sirven para mantener viva la memoria de Ordóñez y su forma de entender la política.
"Su asesinato fue posiblemente uno de los crímenes de ETA que más conmocionó a la sociedad española y que más debilitó a los terroristas. Fue una figura arrolladora, valiente, pasional y fue la persona que rompió el silencio y defendió la liberad con mayúsculas", ha remarcado.
Ha recalcado que su forma de hacer política, "su firmeza y su vocación de servicio público", debería estar en España "más viva que nunca", ahora que "los herederos de Batasuna son aceptados por el Gobierno como interlocutores válidos, que negocian leyes que marcan la vida de todos los españoles y se les permite celebrar con total impunidad homenajes a terroristas".
"A muchas de esas personas que hicieron tanto daño se les facilita su vida en la prisiones y su salida a la calle, pero la muerte y el dolor que causaron no tienen acercamientos ni excarcelaciones posibles. Por eso, hay que recordar más que nunca a Gregorio y a todas las víctimas del terrorismo, sin ningún tipo de ambigüedad, distancia y sin tibiezas", ha subrayado.
Fúnez ha resaltado asimismo la importancia de foros como esta escuela de NNGG para "mantener vivo el relato veraz que es tan necesario". "Que el relato de lo ocurrido aquellos años responda a lo que vosotros (los populares vascos) tuvisteis que vivir y no a lo que algunos quieran contar. En esta tierra hubo víctimas y asesinos, sí hubo buenos y malos", ha apostillado.
La dirigente del PP ha agradecido a los jóvenes de su partido que "traigan a la actualidad la figura de Ordóñez", en estos tiempos, ha insistido, en los que el Gobierno "aprueba leyes de amnistía para aquellos que cometieron delitos, llaman al fiscal general su fiscal y le justifica, pero no niega que utilizase información para atacar a un enemigo de Pedro Sánchez".
"Tenemos un presidente con su mujer y un hermano imputados. ¿Se imaginan un presidente del PP en la misma situación?", se ha preguntado Fúnez, que ha cerrado el acto tras las intervenciones del portavoz popular en el Ayuntamiento donostiarra, Borja Corominas, la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, y la presidenta nacional de NNGG y diputada Beatriz Fanjul. EFE
(Foto)
Últimas Noticias
El Supremo rechaza que inquilinos recompren a Blackstone pisos sociales al precio inicial
Canarias y Cataluña quiere reformar la financiación pero Clavijo avisa: salir del sistema rompe la solidaridad
Clavijo y Illa abogan por un debate sereno sobre la reforma del sistema de financiación autonómico, subrayando la importancia de la solidaridad y el diálogo entre comunidades autónomas
