Desarticulan banda que defraudaba a bancos en la compra y venta de coches a países de UE

Detenidos cinco miembros de una organización criminal en Huesca por estafa a entidades financieras mediante la compra y venta de vehículos de alta gama en la Unión Europea

Guardar

Zaragoza, 24 dic (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a cinco personas como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, estafa y blanqueo de dinero, que se dedicaban al fraude a entidades financieras en la compra de vehículos de media y alta gama para su posterior venta en países de la Unión Europea.

Los agentes de Huesca iniciaron la operación Meletec hace un año tras varias denuncias de entidades financieras por la compra de ocho turismos en distintos concesionarios de España que se pagaban mediante financiación.

Según ha informado el instituto armado, después de realizarse el primer pago de la cuota, los detenidos trasladaban los vehículos a diferentes países de la Unión Europea para venderlos a terceros, dejando de amortizar las siguientes cuotas y generando un perjuicio de unos 272.000 euros en total.

Las compras de los turismos se realizaban en distintas provincias y por diferentes personas.

Parte de la organización se encargaba de las financiaciones y recogida de los vehículos en los diferentes puntos del territorio nacional mientras que otra parte preparaba los contactos para dar salida a países de la UE y así poder venderlos nuevamente en dichos países, desconociendo los compradores finales la procedencia ilícita de los mismos.

Los investigadores, tras averiguar el método de actuación de la organización criminal y analizar la estructura de financiación de la misma, concretaron el número de integrantes relacionados con los hechos y localizaron ocho vehículos en diferentes países, que fueron intervenidos e inmovilizados.

Finalmente se estableció un operativo llevado a cabo por agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Madrid, Grupo Central de Investigación de la Agrupación de Tráfico (GCIAT) de la Guardia Civil de Madrid y componentes de Seguridad Ciudadana de las Comandancias de la Guardia Civil de Madrid y Navarra para la realización de diversas entradas y registros tanto en un concesionario, como en varios domicilios ubicados en Madrid y Navarra.

En los mismos se incautaron efectos relacionados con los hechos y fueron detenidos tres varones y dos mujeres de entre 20 y 45 años.

El Equipo @ de la UOPJ de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca instruyó las diligencias, que junto con los detenidos, fueron remitidas al Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, que decretó libertad con cargos para los detenidos. EFE