Madrid, 16 dic (EFE).- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha comunicado al Senado que no comparecerá hasta 2025 para presentar la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2023 porque no tiene una fecha disponible antes de que acabe el actual período de sesiones, pero el PP cree que sí podría porque tiene algún día de esta semana sin agenda.
García Ortiz ha señalado que su disposición es plena para informar a la Comisión de Justicia del Senado de la Memoria de 2023, pero que la comparecencia ya no es posible hasta febrero de 2025, cuando comience el próximo período de sesiones, según ha expuesto en una carta fechada el jueves pasado y facilitada a la prensa por el PP este lunes.
En la misiva, dirigida a la senadora Yolanda Ibarrola, presidenta de la Comisión de Justicia, explica que "compromisos adquiridos previamente" le impiden la comparecencia este diciembre.
Sin embargo, fuentes del PP han apuntado que la agenda oficial del fiscal general está despejada este lunes 16 por la tarde, la tarde del jueves 19 y el viernes 20, por lo que sí podía haber solicitado comparecer esta semana.
Desde el PP han interpretado que García Ortiz pretende huir de rendir cuentas en la Cámara Alta.
El 29 de noviembre pasado el fiscal general ya remitió otra carta a Ibarrola para retrasar su comparecencia, que estaba fijada para el 4 de diciembre.
En aquella misiva ya indicaba que no podría acudir tampoco al Senado este miércoles, 18 de diciembre, otra de las fechas que él con anterioridad también había ofrecido.
La comparecencia de García Ortiz está aprobada desde el 23 de octubre por la Mesa de la Comisión de Justicia, en la que tiene mayoría para la toma de decisiones el PP. EFE
Últimas Noticias
Uralde (Alianza Verde) proclama que Yolanda Díaz está "incapacitada" para liderar la unidad de la izquierda
Juantxo López de Uralde critica la gestión de Yolanda Díaz en la izquierda alternativa, la califica de "incapacitada" y aboga por una nueva estrategia de unidad basada en "democracia interna" y "primarias

Comienza la construcción del Tren México-Querétaro por más de 6.300 millones de euros
La siderurgia cifra el coste del fin del descuento en peajes de luz en 40 millones al año
El fin del descuento del 80 % en los peajes eléctricos incrementará los costes en la siderurgia española, afectando la competitividad y empleo en el sector con más de 60.000 trabajadores
Ristic: “Estoy lejos de mi nivel”
Mihailo Ristic reflexiona sobre su regreso tras la lesión, admite su insatisfacción con el rendimiento y llama a los aficionados del Celta a mantener la fe en el equipo
PP CLM, sobre el apoyo de los votantes a una moción de censura con Vox y Junts: "Hay que explorar cualquier posibilidad"
Paco Núñez del PP de Castilla-La Mancha plantea la necesidad de considerar una moción de censura a Pedro Sánchez, apoyada por Vox y Junts, ante los resultados de una reciente encuesta
