Cracovia (Polonia), 12 dic (EFECOM).- El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró este jueves su desacuerdo con el pacto negociado por la Comisión Europea (CE) con el Mercosur y manifestó su rechazo a lo que calificó de sacrificar la agricultura europea "al mercantilismo del siglo pasado".
El acuerdo solo ha sido firmado por la Unión Europea (UE) y el Mercosur, pero no ha sido ratificado todavía por los países miembros, enfatizó en una comparecencia en Varsovia con el primer ministro polaco, Donald Tusk, con el que recalcó la "convergencia" de Polonia y Francia en esta cuestión.
El impacto del acuerdo de libre comercio sería "masivo" para los sectores agrícolas de los estados miembros, subrayó Macron.
"He expresado mi desacuerdo con el acuerdo tal y como nos fue proporcionado y estamos esperando una aclaración por parte de la Comisión Europea", dijo el presidente francés.
Macron instó a "pensar de forma estratégica" y a no sacrificar a la agricultura europea "al mercantilismo del siglo pasado", sino, por el contrario, a vincular el comercio a la protección del clima, dentro del marco de la soberanía alimentaria y agrícola.
Tusk no se pronunció en esta ocasión al respecto, pero ya a finales del mes pasado había adelantado que Varsovia no aceptaría el acuerdo UE-Mercosur en su versión actual, debido al impacto negativo que tendría para el sector agrícola polaco.
En particular, según explicó entonces el primer ministro polaco, Varsovia se opone al aumento de los contingentes aduaneros para la carne de aves de corral, de la que Polonia es el mayor productor europeo, aunque también preocupa el impacto en otros ramos como el del vacuno, el azúcar y el etanol.
El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, afirmó este lunes que el acuerdo de asociación también beneficia al sector agrícola europeo y no se trata de un pacto en el que "todo sea blanco o negro".
Tras la reunión de ministros de Agricultura de la UE celebrada ese día en Bruselas, Hansen aseguró que los ministros de los países que rechazan el acuerdo tienen razón en pedir la traducción del texto negociado, porque sobre esa base podrán juzgar mejor los resultados concretos alcanzados, pero señaló que ese proceso puede llevar "un tiempo", ya que el pulido jurídico "no se hace en unos momentos". EFECOM
(foto)
Últimas Noticias
'CyL, un viaje que merece la pena', nueva campaña para promocionar la oferta turística de la Comunidad
Promoción de Castilla y León en Fitur, con la participación de Siloé y Leo Harlem, presenta recursos turísticos destacados de la Comunidad en un nuevo video promocional que invita a explorar sus atractivos

Criba de españoles en la primera jornada
La auditoría del CdRep ve justificados los gastos de Toni Comín y tacha de incompleto el primer informe
La auditoría del Consell de la República corrige su evaluación inicial sobre los gastos de Toni Comín, reconociendo su justificación y admitiendo una interpretación errónea del convenio pertinente
