Madrid, 12 dic (EFE).- El Congreso ha rechazado una moción de Vox que proponía medidas contra la inmigración irregular, como la expulsión inmediata de todas las personas que hayan llegado a España de forma irregular, con los votos en contra de todos los grupos menos del PP, que se ha abstenido.
La moción, consecuencia de una interpelación urgente, ha recibido este jueves los 33 votos a favor de la formación proponente, 137 abstenciones del PP y 176 en contra, y el pasado martes dio lugar a un debate en el que PSOE, Sumar, ERC y PNV reprocharon al partido de Santiago Abascal su "discurso de odio" y los "bulos" formulados.
En su exposición, la diputada de Vox Rocío de Meer cargó contra el nuevo reglamento de extranjería aprobado por el Gobierno, que prevé la regularización de unas 900.000 personas en los próximos tres años.
Entre sus argumentos, relacionó el aumento de la llegada de migrantes por vía irregular a una mayor inseguridad ciudadana, se refirió a los atentados yihadistas cometidos en España en los últimos años y cargó contra las ONG que, a su juicio, se lucran con estas llegadas.
Estos argumentos se ganaron la censura de diputados como el socialista Gabriel Cruz, que tachó estas ideas de "bulos" y de "odio", y la moción de Vox de "un panfleto ultraderechista y racista que propone la vulneración de los principios más básicos de los derechos humanos, las obligaciones internacionales de España y nuestro propio marco vigente".
También mostró su profundo rechazo la parlamentaria de Sumar Gala Pin, quién pidió a Vox no volver a usar los atentados de La Rambla en Barcelona de 2017 para criminalizar a la población migrante: "¡Ustedes no estaban ahí, ustedes no saben cómo las poblaciones inmigrantes se volcaron en la reconstrucción social y emocional y comunitaria de la ciudad!", clamó la diputada.
Pin aseguró que a su grupo la regularización de 900.000 personas le parecen "pocas", mostró su apoyo a la iniciativa legislativa popular que busca dar papeles a medio millón de personas sin apenas requisitos y citó al artista Putochinomaricón para responder a la diputada de Vox: "vete a la mierda porque yo me quedo aquí", señaló.
Muy crítico también se mostró el diputado de ERC Salvador i Duch, que señaló como "una vergüenza" que en pleno siglo XXI se escuchen ideas como las planteadas por Vox y defendió el derecho de las personas a migrar para buscar un futuro mejor: "Usted haría lo mismo si fuera una buena madre", precisó a la diputada De Meer.
En la misma línea, el diputado de PNV Mikel Legarda recordó que su formación tiene un posición "diametralmente opuesta" a la de Vox en este ámbito y condenó sus "teorías de la gran sustitución" o la asociación que siempre realizan entre migración y delincuencia.
Por su parte, la parlamentaria del PP María Isabel Sánchez dedicó casi todo su intervención a cargar contra la política migratoria del Gobierno, que considera fracasada y causante del aumento de llegadas por la vía irregular, y solo se refirió a Vox para pedir "seriedad y rigor".
"No puede ser ni el 'papeles para todos' de la izquierda ni la criminalización del extranjero por el simple hecho de serlo del grupo proponente", defendió. EFE
Últimas Noticias
Uralde (Alianza Verde) proclama que Yolanda Díaz está "incapacitada" para liderar la unidad de la izquierda
Juantxo López de Uralde critica la gestión de Yolanda Díaz en la izquierda alternativa, la califica de "incapacitada" y aboga por una nueva estrategia de unidad basada en "democracia interna" y "primarias

Comienza la construcción del Tren México-Querétaro por más de 6.300 millones de euros
La siderurgia cifra el coste del fin del descuento en peajes de luz en 40 millones al año
El fin del descuento del 80 % en los peajes eléctricos incrementará los costes en la siderurgia española, afectando la competitividad y empleo en el sector con más de 60.000 trabajadores
Ristic: “Estoy lejos de mi nivel”
Mihailo Ristic reflexiona sobre su regreso tras la lesión, admite su insatisfacción con el rendimiento y llama a los aficionados del Celta a mantener la fe en el equipo
PP CLM, sobre el apoyo de los votantes a una moción de censura con Vox y Junts: "Hay que explorar cualquier posibilidad"
Paco Núñez del PP de Castilla-La Mancha plantea la necesidad de considerar una moción de censura a Pedro Sánchez, apoyada por Vox y Junts, ante los resultados de una reciente encuesta
