(Actualiza con más declaraciones de Hereu tras el Consejo de Ministros)
Zaragoza/Madrid, 10 dic (EFE).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha celebrado que el grupo automovilístico Stellantis y la compañía china CATL hayan oficializado el acuerdo para construir una fábrica de baterías en Figueruelas (Zaragoza), y ha dicho que es "un paso estratégico fundamental" para afianzar la transformación a la movilidad eléctrica.
"El proyecto de coches eléctricos y baterías para Zaragoza con una inversión de más de 4.000 millones de euros es ya una realidad", aseveraba horas antes el ministro en su cuenta de X (antes Twitter), y añadía que "España y su economía siguen atrayendo inversión, trabajo y futuro".
Ya en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, Hereu ha valorado el anuncio como "un paso muy importante en la estrategia de industrialización y transformación de la industria del automóvil", y ha recordado que España es el "segundo gran productor europeo de vehículos y la octava potencia del mundo".
"En la transformación a la movilidad eléctrica nos jugamos muchísimo", ha subrayado, para después referirse a la inversión de Stellantis y CATL como "un gran signo de la apuesta de la industria del automóvil por España", pues, dada la competitividad de todas sus plantas, "tiene un papel esencial" en la estrategia de muchos grupos.
Con motivo de la aprobación del proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, que emprenderá ahora su trámite parlamentario, el ministro ha indicado que "la política industrial ha vuelto con fuerza para ocupar un espacio en la agenda pública".
En este sentido, ha apuntado que el que dos grandes multinacionales hayan decidido empezar un proyecto transformador en España es fruto también de la "enorme competitividad" del ecosistema español, y tiene mucho que ver con "una política industrial activa" y de instrumentos industriales como los Perte.
Ha recordado que en España el Índice de Producción Industrial crece por encima del 6 % y el PMI manufacturero, en el entorno de una Europa en depresión, está creciendo muy por encima de la media europea, lo que ha dicho que tiene que ver con una "política industrial activa".
Por su parte, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, la aragonesa Pilar Alegría, ha asegurado que el anuncio es "un gran impulso" para todo Aragón.
Ayer el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con el presidente de CATL para abordar los proyectos de inversión del grupo en España.
Alegría, en rueda de prensa, ha resaltado que el proyecto de Stellantis y CATL va a suponer una inversión de 4.100 millones de euros y ha incidido en que esto no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante del Gobierno y de la estabilidad que traslada a las empresas de fuera para que inviertan en España.
El grupo automovilístico Stellantis y CATL han oficializado este martes la construcción de una planta de baterías de litio, hierro y fosfato (LFP) en la planta de Figueruelas, que debe empezar a producir de aquí a finales de 2026, con una inversión de hasta 4.100 millones de euros.
Diseñada para ser completamente neutra en carbono, comenzará la producción a finales de 2026, con una capacidad proyectada de hasta 50 GWh, han informado fuentes de las empresas en un comunicado. EFE