Efemérides del 8 de diciembre

Guardar

Madrid, 7 dic (EFE).- Efemérides para el domingo, 8 de diciembre de 2024:

Día Mundial de Viajar en el Tiempo.

Día Internacional del Canto Coral.

Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia.

1810.- El patriota mexicano José María Morelos y Pavón, conocido como cura Morelos, libra su primer combate contra los españoles a los que vence en el cerro Veladero.

1847.- El general español Juan Prim desembarca en Puerto Rico, tras ser nombrado gobernador.

1854.- El Papa Pío IX define como dogma la Inmaculada Concepción en su bula Ineffabilis Deus.

1869.- Apertura del Concilio Vaticano I.

1881.- Mueren 449 personas en el incendio del Ringtheater en Viena.

1907.- Gustavo V accede al trono de Suecia.

1916.- Aprobada la primera ley de Parques Nacionales en España.

1941.- Estados Unidos entra en la Segunda Guerra Mundial al declarar la guerra al Imperio japonés tras el bombardeo nipón sobre la base norteamericana de Pearl Harbor.

1943.- II Guerra Mundial: Italia se rinde ante la superioridad de las fuerzas aliadas.

1965.- Clausura del Concilio Ecuménico Vaticano II.

1974.- El 70 % de los griegos votan, en referéndum institucional, para conservar la República como forma de Estado (instaurada por la dictadura militar en 1973).

1976.- El PSOE clausura su primer congreso celebrado en España después de la guerra civil.

1980.- El músico británico fundador de los Beatles John Lennon es asesinado por un disparo de un fan perturbado a las puertas de su casa en Nueva York.

1987.- Reagan y Gorbachov firman en la Casa Blanca el tratado INF de eliminación de los misiles nucleares de alcance intermedio, primer acuerdo de desarme nuclear de la historia.

1991.- La Federación Rusa, Ucrania y Bielorrusia anuncian la creación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

.- Rumania aprueba en referéndum su nueva Constitución, tras la caída del dictador Nicolae Ceaușescu.

1994.- Más de 300 muertos, la mayoría escolares, en un incendio en el teatro de la Amistad de Karamay, en la provincia autónoma china de Xinjiang.

2008.- Detienen en Francia a la cúpula de ETA: Aitzol Iriondo y los liberados E. Zarrabeitia y Aitor Artetxe.

2017.- La ONU sufre el peor ataque de su historia reciente al morir 15 cascos azules en la República Democrática del Congo.

2020.- Nepal y China fijan la altura del Everest en 8.848,86 metros, 86 centímetros más que antes. Es la primera vez que Nepal mide la montaña, gracias a la mejora de sus relaciones con China.

2021.- El socialdemócrata Olaf Scholz, elegido nuevo canciller federal por el Parlamento alemán (Bundestag), sucediendo a la conservadora Angela Merkel, que traspasa el poder tras 16 años.

2022.- La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, y la tesorera, Marilynn Malerba, presentan en la Oficina de Grabado e Impresión del Tesoro los primeros billetes estadounidenses de la historia firmados por dos mujeres. Son de 1 y 5 dólares.

2023.- La UE pacta la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a China y EEUU.

.- La UE elige a la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a partir del 1 de enero de 2024. Primera mujer y española en ejercer el cargo.

NACIMIENTOS

-----------

1542.- María Estuardo, reina de Escocia.

1865.- J.J. Sibelius, compositor finlandés.

1879.- Fernando de los Ríos, político, dirigente e ideólogo socialista.

1886.- Diego Rivera, muralista mexicano.

1894.- Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense, creador de 'Popeye' el marino.

1916.- Richard Fleischer, director estadounidense de cine.

1923.- Olga Gallego, historiadora, escritora y primera mujer en ingresar en la Real Academia Gallega.

1925.- Carmen Martín Gaite, escritora española, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1988.

1930.- José María Carrascal, periodista español.

1932.- Francisco Tomás y Valiente, catedrático español de Historia del Derecho, asesinado por ETA en 1996.

1940.- David Carradine, actor estadounidense.

1953.- Kim Basinger, actriz estadounidense.

1970.- Juan Manuel de Prada, escritor.

1971.- Enrique Ponce, torero español.

DEFUNCIONES

-----------

1903.- Herbert Spencer, filósofo y sociólogo inglés.

1907.- Oscar II, último rey de Suecia y Noruega unidas.

1978.- Golda Meir, primera ministra de Israel.

1980.- John Lennon, músico británico, fundador de los Beatles.

1994.- Enrique Líster, político comunista y militar español, que luchó en la guerra civil.

2003.- Antonio Quilis, lingüista y filólogo español.

2013.- Sandor Szokolay, compositor húngaro.

2015.- Josep Lluís Sirera, dramaturgo y escritor español.

2016.- John Glenn, astronauta estadounidense.

2018.- Ludmila Alexéyeva, defensora de los derechos humanos y exdisidente soviética.

2019.- Juice WRLD, rapero y compositor estadounidense.

2020.- Yuri de Gortari Krauss. cocinero, escritor y presentador mexicano.

2022.- Lidia Satragno 'Pinky', referente histórica de los medios de comunicación de Argentina.

2023.- Ryan O'Neal, actor estadounidense.

EFE

Doc/lml-srm

Guardar