Jerusalén, Ginebra o California, regiones de OCDE que más dedican sus ingresos a vivienda

Guardar

París, 6 dic (EFECOM).- California (EE.UU), la suiza Ginebra y, en particular Jerusalén, son las regiones en las que sus habitantes tienen que dedicar una parte más importante de sus ingresos al coste de la vivienda.

En un informe publicado este viernes sobre diferencias regionales, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que de media las familias tienen que dedicar alrededor del 20 % de sus ingresos a la vivienda, aunque ese porcentaje se puede duplicar con creces en algunas áreas urbanas.

En otros países, ese costo puede subir hasta algo más de la mitad de la renta disponible, como en Jerusalén (el 39,7 % de media en Israel), el 36,3 % en el área urbana de Ginebra (Suiza) o el 35,3 % en California (EE.UU.).

Los autores del estudio señalan que, en los diez últimos años, los precios de la vivienda en la OCDE han subido mucho más en las grandes ciudades (un 68 % en las de más de 1,5 millones de habitantes o un 50 % en las de entre 250.000 y 1,5 millones) que en las pequeñas (un 37 % en las que tienen de 100.000 a 250.000 habitantes y un 16 % en las de menos de 100.000).

Eso se traduce en que el precio en las áreas urbanas de más de 1,5 millones de habitantes es un 68 % superior al de las ciudades de entre 250.000 y 1,5 millones, y un 86 % más alto que en las de menos de 100.000. La brecha ha crecido de media en 20 puntos porcentuales en los últimos cinco años.

Las mayores diferencias, según el tamaño de las ciudades, se dan en Hungría, Corea del Sur y Estados Unidos. EFECOM

Guardar