Madrid, 5 dic (EFE).- Efemérides para el viernes, 6 de diciembre de 2024:
Día de la Constitución Española.
1835.- Inauguración de la segunda etapa del Ateneo de Madrid con sede en el palacio de la Concepción Jerónima. La primera etapa se inauguró el 1 de octubre de 1820.
1836.- Se disuelven en España los gremios profesionales.
1877.- Se funda el diario The Washington Post.
1914.- Los dirigentes revolucionarios mexicanos Pancho Villa y Emiliano Zapata hacen su entrada triunfal en la capital de México.
1917.- Finlandia se declara Estado independiente.
1978.- Los españoles aprueban en referéndum la nueva Constitución.
1982.- Las Fuerzas Armadas de Guatemala llevan a cabo 'La masacre de las Dos Erres', población del departamento La Libertad en la que dan muerte a al menos 162 de sus pobladores, entre ellos 67 niños y niñas menores de 12 años.
1992.- Los suizos se pronuncian en referéndum contra el ingreso de la Confederación Helvética en el Espacio Económico Europeo.
.- Mueren más de 200 personas en los disturbios provocados por integristas hindúes al derribar una mezquita en Ayodhya, estado norteño de Uttar Pradesh.
1989.- Marc Lépine, un antifeminista de 25 años, asesina a 14 mujeres en la Escuela de Ingeniería de Montreal (Canadá) y causa heridas a otras 13 personas antes de suicidarse.
1998.- Hugo Chávez gana las elecciones presidenciales en Venezuela con el Movimiento V República (MVR).
2001.- Asesinado el navegante neozelandés Peter Blake, ganador de la copa América en 1995 y 2000.
2004.- Mueren 12 personas en un atentado de Al Qaeda contra el Consulado de EEUU en Yeda (Arabia Saudí).
2005.- Mueren 116 personas al estrellarse un avión militar Hércules C-130, en el que viajaban civiles, contra un edificio del extrarradio de la ciudad de Teherán (Irán).
2007.- La colisión de un petrolero hongkonés con un carguero surcoreano provoca el vertido de 10.000 toneladas de crudo frente a Corea del Sur.
2011.- Detenidos varios cientos de opositores rusos en el segundo día de protestas contra el fraude en las elecciones parlamentarias.
2012.- S&P rebaja la nota de Grecia hasta el nivel de impago selectivo.
2014.- Detenido el exministro de Seguridad chino Zhou Yongkang y expulsado del Partido Comunista (PCCh), acusado de corrupción y de filtrar secretos de Estado.
2015.- La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) gana las elecciones legislativas de Venezuela tras conseguir 99 diputados frente a 46 del chavismo.
2016.- Angela Merkel es reelegida presidenta del partido alemán CDU.
2017.- El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y ordena el traslado allí de la embajada estadounidense.
2018.- Detenido en Brasil Carlos García Juliá, uno de los autores de la matanza de los abogados de Atocha, en Madrid.
2019.- Se celebra en Madrid la Gran Marcha por el Clima, con la participación de la activista sueca Greta Thunberg.
2020.- El rey emérito español, Juan Carlos I, presenta ante Hacienda una regularización fiscal, según El País.
.- El chavismo obtiene el 91 % de los escaños del nuevo Parlamento de Venezuela, según el Consejo Nacional Electoral, en las legislativas del 6 de diciembre. No fueron reconocidas por la OEA ni la UE y en ellas hubo una abstención del 69,50 %.
2021.- La opositora birmana Suu Kyi es condenada a cuatro años de cárcel.
2022.- Juan Carlos I obtiene inmunidad de la Justicia británica hasta su abdicación en 2014, frente a las demandas de su examante Corinna Zu Sayn-Wittgenstein-Sayn anteriores a esa fecha.
.- La vicepresidenta argentina Cristina Fernández es condenada en primera instancia a 6 años de prisión e inhabilitada a perpetuidad por delitos de corrupción durante su gobierno.
2023.- La cantante Taylor Swift es elegida Persona del Año por la revista Time.
.- La Unesco declara el ceviche y la ópera italiana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
NACIMIENTOS
----------------------
1778.- Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.
1814.- Juan Prim, militar y político español.
1821.- Manuel Fernández y González, escritor español.
1887.- Carlos Martínez Campos, militar y escritor español.
1900.- Germán Arciniegas, escritor e historiador colombiano.
1929.- Alain Tanner, cineasta suizo.
1942.- Peter Handke, escritor y cineasta austríaco.
1951.- Paco Lobatón, periodista español.
1993.- Elián González Brotons, el niño balsero cubano devuelto por EE.UU. a Cuba.
2000.- Pablo Nicolás, segundo hijo de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin.
DEFUNCIONES
-----------------------
1658.- Baltasar Gracián, escritor español.
1865.- Sebastián de Iradier y Salaverri, compositor español.
1873.- Manuel Acuña, poeta romántico mexicano.
1892.- Werner Siemens, ingeniero e industrial alemán.
2002.- Antonio Caponnetto, juez italiano que luchó contra la mafia.
2004.- José Ortega Heredia, Manzanita, cantante español.
2005.- Charly Gaul, ciclista luxemburgués.
2008.- Martha 'Sunny' von Bülow, millonaria estadounidense que estuvo en coma 28 años.
2009.- Pedro Altares, periodista español.
2017.- Johnny Hallyday, cantante francés.
2018.- Joseph Joffo, escritor francés.
2020.- Tabaré Vázquez, político uruguayo
.- Teodoro Sacristán, promotor cultural español.
2021.- Masayuki Uemura, ingeniero informático y productor de videojuegos japonés.
.- Mila Moreira, actriz y escritora brasileña.
2023.- Ellen Holly, actriz estadounidense, primera afroestadounidense que apareció en la televisión diurna en un papel principal.
.- Víctor Davalillo, beisbolista venezolano.
.- Dean Crawford, remero canadiense. EFE