DKV pide una subida del 40,6 % para seguir en Muface y Asisa y Adeslas no se pronuncian

Guardar

Madrid, 5 dic (EFECOM).- La aseguradora DKV ha pedido al Ministerio de Función Pública que aumente en un 40,6 % la dotación del contrato para seguir prestando servicios sanitarios a los funcionarios del Estado a través de Muface, con lo que se ha mantenido en su pretensión inicial.

Según ha podido saber EFE, DKV es la única de las tres aseguradoras que prestan atención sanitaria a los funcionarios hasta el próximo 31 de enero que ha presentado una oferta concreta, mientras que Asisa y Adeslas se han limitado a contestar a la consulta de mercado lanzada por Muface después de que quedara desierto hace un mes el contrato para los dos próximos años.

El Gobierno ofreció a las tres aseguradoras una subida del 17,12 %, que fue rechazada por considerarla insuficiente, ya que las compañías habían llegado a calcular en torno a un 40 % la mejora que necesitarían para no seguir incurriendo en pérdidas con este servicio.

Asisa explica que ellos no han hecho ofertas concretas a Muface, sino que se han limitado a comunicar los costes que la aseguradora ha calculado para los diferentes tramos de edad de los mutualistas.

Estas cifras, que no han hecho públicas, no recogen ningún margen comercial y solo reflejan los costes que Asisa calcula que supondría seguir atendiendo a los mutualistas "con el nivel de calidad actual y sin beneficios ni pérdidas para la compañía".

Tampoco Adeslas ha contestado "expresamente" a la consulta, pero sí ha respondido a la Administración en el plazo fijado -que terminó ayer- en la forma que han considerado más apropiada por esclarecer su posición y "contribuir a la solución del problema".

Según explican, han remitido una carta a los órganos de la Administración concernidos en la que insisten en la necesidad de dotar a este modelo asistencial de "una financiación adecuada", al tiempo que analizan "las nuevas circunstancias" y ofrecen datos que sustentan estas posiciones.

Mientras tanto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este jueves la situación de cientos de mutualistas que están sufriendo la anulación, retraso o suspensión de sus citas médicas e intervenciones quirúrgicas por parte de las clínicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario.

En un comunicado, CSIF explica que presentará una denuncia ante el Defensor del Pueblo el próximo lunes, 9 de diciembre, para trasladarle que los mutualistas y beneficiarios "ven amenazado su derecho a la protección de la salud y su asistencia médica en las condiciones legalmente establecidas".

Asimismo, funcionarios de toda España están llamados a manifestarse el sábado, 14 de diciembre, en Madrid para defender su derecho a la protección de la salud y su asistencia médica a través del modelo público de Muface, y no descartan nuevas movilizaciones, como paros parciales o incluso un paro total en la Función Pública. EFECOM

Guardar