Acerinox ejecuta la venta de Bahru Stainless a Worldwide Stainless por 90 millones

Guardar

Madrid, 5 dic (EFECOM).- Acerinox ha ejecutado la venta a Worldwide Stainless, sociedad registrada en Malasia, del 100 % del capital de su filial Bahru Stainless por un precio total de unos 90 millones de euros al cambio actual (95 millones de dólares estadounidenses).

Este anuncio, remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se produce tras la firma del contrato de compraventa de acciones realizada el pasado 10 de octubre. Entonces, Acerinox avanzó que estaba previsto que el cierre definitivo de la operación tuviese lugar a finales de noviembre.

Previamente, en mayo, a multinacional española dedicada a la fabricación de aceros inoxidables ya anunció el cese de la actividad productiva en la planta malasia de Bahru Stainless (Johor Bahru), y que el suministro se realizaría, a partir de entonces, desde otras fábricas del grupo.

En una nota de prensa, el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, ha asegurado que se trata de una "decisión estratégica importante", que se ha valorado como "la opción que mejor defiende los intereses de empleados, clientes y comunidad".

Acerinox ganó 162 millones de euros en los nueve primeros meses del año, el 53 % menos que un año antes, en un entorno de débil demanda en los principales mercados (Estados Unidos y Europa) y espera que siga esta tendencia de cara al cuarto trimestre y que el ebitda mejore.

La compañía cree que la debilidad en la demanda de acero inoxidable se mantiene de cara al cuarto trimestre y la estacionalidad propia de final de año y las incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas no permiten ser optimistas en el corto plazo pese a que el nivel de inventarios sigue siendo bajo.

Acerinox espera que el ebitda del último trimestre sea superior al del tercero por la venta de Bahru Stainless y que el ajustado sea inferior al del tercero.

La compañía prevé que la estrategia puesta en marcha y las medidas que se están adoptando tengan un reflejo rápido en sus resultados una vez se reactive la demanda. EFECOM

Guardar