La campaña navideña de FELGTBI+: "En la lotería del odio, el mejor premio es no vivirlo"

Guardar

Madrid, 4 dic (EFE).- Seis de cada diez personas del colectivo LGTBI vuelven al armario para ir a casa por Navidad, un momento que para muchos es una experiencia de miedo, rechazo y ocultamiento, por lo que la Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado una campaña para defender que "en la lotería el odio, el mejor premio es no vivirlo".

"Ayúdanos a que podamos vivir sin miedo", pide la FELGTBI+ en una campaña audiovisual que persigue sensibilizar sobre la dura realidad que encaran las personas de este colectivo durante las fiestas navideñas.

En el anuncio se ve a una persona drag vestida de fiesta y cantando los números que salen de un bombo como el de la lotería de Navidad.

Sin embargo, los números que canta son los de la discriminación y la violencia: por ejemplo, el cuatro, de esas cuatro de cada diez personas del colectivo LGTBI que han sido víctimas de actos de odio en los últimos cinco años.

En el anuncio se recuerda que uno de cada cuatro estudiantes LGTBI sufre acoso escolar por su orientación sexual, identidad y/o expresión de género, que el 10 % de las personas del colectivo recibe un trato desigual en el trabajo o que tres de cada diez se han visto obligadas a huir de su hogar y refugiarse con amistades o parientes.

Conforme van saliendo más números del bombo, el tono del protagonista va bajando. Además, se va despojando de su atuendo festivo y de los atributos que porta y se termina desmaquillando y quitándose una peluca, como metáfora de la necesidad que tienen muchas personas del colectivo de ocultar quienes son en sus hogares para protegerse.

La presidenta de la FELTGBI+, Paula Iglesias, ha subrayado en un comunicado que "la Navidad, que debería ser una época de refugio y seguridad, se convierte para muchas personas en una vuelta al armario y un recordatorio de todo lo que queda por cambiar".

"No podemos seguir permitiendo que el miedo marque el rumbo de nuestras vidas, menos aún en el seno de nuestro entorno familiar y social. Frenar esta espiral de odio es una prioridad que debe implicar a toda la sociedad", ha afirmado. EFE

Guardar

Últimas Noticias

La Chunta afirma que no contempla renunciar a la portavocía adjunta que ostenta dentro del grupo Sumar en el Congreso

Jorge Pueyo reafirma la importancia de la portavocía adjunta en Sumar y comunica la intención de Chunta Aragonesista de mantener su visibilidad en el Congreso durante la reorganización del grupo plurinacional

La Chunta afirma que no

Torres sobre el nombramiento de Gan Pampols: "No es competencia del Gobierno valorar ceses o cambios" en las CCAA

Ángel Víctor Torres señala que el Gobierno de España no evaluará cambios en gobiernos autonómicos y destaca la colaboración en la recuperación de zonas afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana

Torres sobre el nombramiento de

La AN acepta investigar a la firma Gotham City por difundir información engañosa para bajar las acciones de Grifols

La Audiencia Nacional investiga a Gotham City y General Industrial Partners por presunta manipulación de acciones de Grifols tras la difusión de un informe que afirmaba que su valor era cero

La AN acepta investigar a

El PP de Feijóo se abre a votar contra el gobierno de Von der Leyen si incluye a Ribera

El Partido Popular culpa a Teresa Ribera por su gestión de la dana y planea oponerse a su candidatura como comisaria, buscando influir en la votación del Parlamento Europeo

Infobae

Sindicato de Inquilinos amenaza con huelga de alquileres si no se ataja crisis de vivienda

Carme Arcarazo advierte sobre la posibilidad de una huelga de alquileres en España, exigiendo medidas urgentes ante la crisis habitacional y citando ejemplos de protesta desde otras ciudades internacionales

Infobae
MÁS NOTICIAS