
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, cerrará su ronda de encuentros bilaterales con los presidentes autonómicos este viernes 22 de noviembre, cuando recibirá en el Palacio de La Moncloa a Salvador Illa (Cataluña), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Juan José Imbroda (Melilla).
Con esta jornada, Sánchez dará por concluida su ronda con los mandatarios regionales tras las elecciones autonómicas celebradas hace ya más de un año. La única que no participará de estos encuentros bilaterales será la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que decidió dar plantón al jefe del Ejecutivo.
En concreto, Sánchez planteó estas reuniones bilaterales con los presidentes autonómicos para verse personalmente con todos los mandatarios que fueron elegidos tras los últimos comicios y con el objetivo de que esta ronda culminara con la celebración de la Conferencia de Presidentes que lleva sin reunirse más de dos años.
Los recelos de los presidentes autonómicos con la financiación singular para Cataluña acordada entre ERC y PSC propiciaron esta ronda de encuentros bilaterales y los 'barones' regionales han conseguido llevar este asunto a la Conferencia de Presidentes que está prevista para finales de diciembre en Cantabria.
ILLA VUELVE A MONCLOA
En un primer momento, el Gobierno citó a los presidentes autonómicos en base al orden estatutario, aunque ha dejado finalmente para el último día al presidente catalán Salvador Illa, que volverá al Palacio de La Moncloa, en este caso al frente del Govern de la Generalitat de Cataluña.
El acuerdo fiscal con ERC para conseguir la investidura de Salvador Illa ha sido el principal argumento esgrimido por el resto de presidentes autonómicos en sus encuentros con Sánchez, mostrando su rechazo a esta financiación singular para Cataluña.
Sin embargo, Illa ha reafirmado su idea de sacar adelante esta financiación singular para Cataluña pactada con ERC, y previsiblemente abordará también este asunto en su despacho con el presidente del Gobierno en La Moncloa.
Pero no será el único tema sobre el que hablarán ambos dirigentes, ya que probablemente se pongan encima de la mesa asuntos relacionados con las infraestructuras, las inversiones y los traspasos pendientes como el de Rodalies.
DESPUÉS VA MAÑUECO
Después de Illa, Sánchez recibirá en el Palacio de La Moncloa al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a partir de las 12:00 horas. Ya por la tarde recibirá a Vivas a las 16:00 horas y a Imbroda a las 17:00 horas.
Como han hecho el resto de presidentes autonómicos del PP, Mañueco trasladará a Sánchez su rechazo explícito al concierto económico para Cataluña y le instará a abordar el asunto de la financiación autonómica en los foros multilaterales de la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Del mismo modo, Mañueco abordará con Sánchez otros asuntos relacionados con Castilla y León, relacionados con infraestructuras e inversiones.
EL PLANTÓN DE AYUSO
La única presidenta autonómica que no acudirá a esta cita bilateral con Pedro Sánchez será Isabel Díaz Ayuso, justificando su plantón al considerar que el jefe del Ejecutivo la ha "difamado" y por celebrarse tras negociar con los partidos independentistas catalanes "la ruptura de la Hacienda común".
Esto provocó diversas críticas por parte del Gobierno y el PSOE, llegando a acusar a Ayuso de "absentismo laboral" por no acudir a la llamada de Sánchez en su encuentro bilateral, mientras que otros presidentes autonómicos del PP expresaron su apoyo aunque defendieron su presencia.
Últimas Noticias
Naturgy se alía con Hispania Silva para construir hasta 30 plantas de biometano
Naturgy y Hispania Silva colaboran en la instalación de plantas de biometano en España, generando energía sostenible a partir de residuos orgánicos y contribuyendo a la descarbonización del país
Kion Group instalará en Barcelona un 'hub' digital, su primer centro fuera de Alemania
KION Group establece un centro digital en la Zona Franca de Barcelona para impulsar la innovación en intralogística y fomentar la colaboración con empresas tecnológicas en la región
El PNV cree que el Gobierno debería haber acordado los actos del aniversario de Franco y se sumará según sea el evento
Aitor Esteban del PNV critica la falta de consenso en los actos del 50 aniversario de Franco y plantea la necesidad de diálogo político sobre la memoria democrática y la transición en España

Reconocen derecho de una mujer a prestación por cuidado de hijo con discapacidad del 93 %
El Juzgado de lo Social de Cáceres admite el derecho a la prestación por cuidado de hijo con parálisis cerebral y discapacidad psicomotora del 93%, tras su solicitud inicial rechazada
El PNV asegura que el Gobierno puede continuar sin Presupuestos Generales, aunque "de mala manera"
Aitor Esteban del PNV señala que la duración de la legislatura depende de Pedro Sánchez y destaca el avance en las negociaciones sobre la gestión de la Seguridad Social en Euskadi
