Palma, 27 abr (EFE).- La concienciación en la lucha contra la crisis climática y la defensa del ecosistema marino en Baleares son algunos de los retos que la iniciativa 'Love the Mediterranean' pretende desarrollar a través del velero escuela 'Galaxie', que encara una nueva etapa combinando tecnología, ciencia y educación medioambienteal.
Después de meses de trabajo y una inversión de 600.000 euros, como precisó el consejero delegado y cofundador de TrueWorld, Marco Mendoza, este velero, que cuenta con una propulsión 100 % eléctrica y unas velas con material reciclado, zarpó del puerto de Alcúdia el pasado martes para participar esta semana en la feria náutica que acoge estos días el Moll Vell de Palma.
En un acto celebrado este sábado en el puerto de la capital balear, Mendonza, que ha asegurado sentirse "abrumado" por la buena acogida de este proyecto, ha reiterado el apoyo y el esfuerzo de diversas asociaciones y empresas que desde el principio se sumaron a este proyecto para reconvertir el 'Galaxie', un velero de competición que fue donado por la Fundación Joves Navegants.
Esta embarcación, que ha dado la vuelta al mundo en dos ocasiones, como ha explicado una emocionada Patricia Bullock, de Joves Navegants, se ha convertido en el primer velero de más de 20 metros en Baleares propulsado íntegramente por energía eléctrica, lo que supone un avance significativo dentro del sector náutico en la lucha contra el cambio climático.
Como han comentado Ali Vahlhaus y Pilar Gómez, de la fundación Cleanwave, este emblemático barco renovado y 100 % eléctrico tiene el objetivo de continuar enseñando y educando a jóvenes de las islas, sobre todo en situación de vulnerabilidad, para promover la investigación y la concienciación sobre la protección del mar.
La embarcación cuenta con unas baterías con una autonomía de entre ocho y diez horas, unas placas solares flexibles incorporadas en las velas, que están producidas con miles de botellas de plástico recicladas, y unos motores eólicos que se cargan durante la navegación.
En la feria náutica en Palma que se celebra hasta este domingo el público puede visitar este velero y saber más acerca de esta iniciativa sin fines lucrativos, donde unos 300 niños ya han participado en los talleres desarrollados por Cleanwave.
Próximamente, el 'Galaxie', patroneado por Raimond Martínez, de True World, zarpará hacia su primera expedición científica en el Parque Nacional de Cabrera, al sur de Mallorca, lo que marcará el inicio de diversas misiones para analizar y proteger la biodiversidad marina.
En el marco de este proyecto, el astillero PhoenixOne ha sido el encargado de la reconversión del motor, y Banca March, Berrow Project, Alcudiamar, Quantum Sails y Omni Access, entre otras entidades, han colaborado en diversas líneas de esta iniciativa que pretende llegar a Ibiza, donde también se prevé que acoja charlas y talleres sobre protección y concienciación sobre el mar.
En la renovación de la embarcación, cuyos promotores aspiran a participar en regatas para situarla como referente de barcos que navegan con energías renovables, también han participado la UIB, PQI y CIFP, así como otras organizaciones y fundaciones como Marilles y Mar de Fondo.
El acto de presentación de este sábado ha contado con la presencia del director general de Energía del Govern balear, Diego Viu, y de la gerente del IDI, Silvia Delgado, así como de representantes de asociaciones, investigadores y responsables de centros escolares que participan en la iniciativa. EFE
cri/ros
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El Supremo adelanta al próximo lunes las declaraciones de Ábalos y Koldo por los presuntos amaños de obra pública
El Tribunal Supremo modifica el calendario y avanza al lunes las declaraciones de José Luis Ábalos y Koldo García sobre las acusaciones de amaños en obra pública en el caso Koldo

El PSOE dice que ya cuenta con una auditoría terminada pero hará una nueva para examinar al detalle la financiación
El PSOE anuncia una nueva auditoría para examinar las cuentas y fuentes de financiación del partido, reafirmando su compromiso de transparencia tras la dimisión de Santos Cerdán

Consultas internas realizadas por asociaciones de jueces y fiscales arrojan más de un 80% a favor de ir a la huelga

PSOE Navarra se remite a investigación judicial sobre Cerdán y dice que "la presunción de inocencia en este país existe"
Ramón Alzórriz defiende la presunción de inocencia en el caso Santos Cerdán y destaca la importancia de la investigación judicial, evitando especulaciones y cuestionando las filtraciones de información en el proceso

Sumar exige a PSOE "garantías" de "extirpar" toda corrupción en sus filas para recomponer la confianza "quebrada"
Ernest Urtasun solicita que el PSOE implemente un plan anticorrupción efectivo y un nuevo marco de relación en el gobierno para recuperar la confianza ciudadana tras el caso de Santos Cerdán
