Varios nominados a los Goya apoyan a mujeres que denunciaron al cineasta Carlos Vermut

Guardar

Valladolid, 29 ene (EFE).- Varios intérpretes nominados a los premios Goya han trasladado su apoyo a las mujeres que han denunciado al cineasta Carlos Vermut por un supuesto caso de agresión sexual, en declaraciones previas a un encuentro en el Espacio Fundos de Valladolid, dentro de los actos previos de la gala de las distinciones.

Una situación que han calificado como "triste" los actores Manolo Solo, nominado por 'Cerrar los ojos', Malena Alterio, por 'Que Nadie Duerma' y Carolina Yuste, que aspira a la estatuilla por su papel coprotagonista en la biografía de Eugenio 'Saben aquell'.

Alterio ha asegurado que "el tiempo pondrá todo en su lugar", ha señalado que "poco a poco se esclarecerá" la situación y ha indicado que si algo bueno tiene este tipo de casos es que muestran que se puede denunciar y que "ciertos comportamientos no son aceptables".

Por su parte, Manolo Solo ha afirmado que le parece una "acusación muy grave" y ha criticado a aquellos que han presionado a las víctimas "por no haber denunciado o haber ido antes a un juzgado".

"Hay un montón de factores que están ahí, pueden no sentirse seguras, pueden sentir que su trabajo peligra, pueden pensar que no lo pueden probar, pueden incluso tener dudas de que las vayan a creer o de sentirse incluso culpables", ha reflexionado, por lo que ha apostado por "crear un entorno cómodo para que puedan hablar".

Carolina Yuste, que trabajó con Vermut en 'Quién te cantará', ha subrayado que "es importantísimo poder alzar la voz, entender que hay estructuras y comportamientos que tienen que acabar ya" y ha remachado que las actrices deben estar protegidas desde la industria.

"Tenemos que sentir que podemos denunciar y podemos ir a nuestros puestos de trabajo y decir que, si hemos sido agredidas, que se nos proteja", ha reflexionado, porque en su opinión "este no es un caso aislado y hay que contarlo".

La actriz también ha reconocido que le da "mucha rabia" que las mujeres tengan que ser "supervalientes" y ha valorado que, si algo bueno tiene "toda esta cosa horrorosa", es se ha generado la sensación de que hay "un sostén" y "un lugar donde "se pueden agarrar las unas a las otras".

"Ojalá la industria salga adelante con esto y no invisibilicemos más cosas que suceden, los abusos de poder o las agresiones y que hagamos un trabajo todas juntas", ha afirmado, antes de negar haber sufrido cualquier tipo de agresión durante su etapa de trabajo con Vermut. EFE

1012068

fsm/erbq/mcm